• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Al menos 110 mil migrantes irregulares han entrado a Honduras en este año

Las cifras migratorias de Honduras alarman y en este año, desde el 1 de al 4 de junio, por lo menos 110,000 viajeros irregulares pasaron por el país, cifra que duplica a la del año pasado en el mismo período.

12 junio, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alrededor de 110,000 migrantes irregulares han ingresado este año a Honduras, cifra que duplica en comparación con los que ingresaron a esta nación en el mismo período del año pasado, provenientes de diferentes países de Latinoamérica, mayoritariamente de Venezuela y Haití, entre otros.

Según cifras oficiales del Estado hondureño, del 1 de enero al 4 de junio han pasado por tierras catrachas 110,805 personas, 69,337 personas más (167,2%) que en el mismo período en 2022 (41,468 en ese año). Según los datos suministrados, la mayor cantidad (39,189). 

No obstante el segundo país en la lista con más personas migrando es Haití (16,619), le sigue Ecuador (16,031), Cuba (7,236), China (3,740), Uzbekistán (2,928), Colombia (2,736), India (2,462), Senegal (1,879), Angola (1,829), Ghana (1,300), Brasil (1,286 y Chile (1,055), según el Instituto Nacional de Migración de Honduras.

Estos casos, de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en voz de su representante Nicola Graviano, jefe de misión del organismo para Honduras y El Salvador, estas movilizaciones se ven motivadas por motivos “económicos, reunificación familiar y escapar de situaciones de violencia”. 

En este sentido, dicha organización ha dado seguimiento constante al aumento de migrantes que van de tránsito por este país, monitoreo que realiza con mayor frecuencia desde el año 2022, afirmó Graviano.

El funcionario añadió que dicha organización trabaja estos temas de forma conjunta con el gobierno hondureño, y que también se apoya de la sociedad civil y la Red Humanitaria, que lideran el Sistema de la Organización de Naciones Unidas y la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, en la atención de migrantes en movilidad.

La semana pasada, realizamos en 📌Danlí un espacio de capacitación sobre el uso de herramientas para la inclusión de las personas migrantes y desplazadas en la prevención y respuesta ante amenazas naturales⛈️ pic.twitter.com/JSbodwjMcP

— OIM Honduras (@OIMhonduras) June 7, 2023

Manifestó además que la OIM ha apoyado al país centroamericano habilitando albergues y áreas de descanso para migrantes, que también incluye el fortalecimiento de capacidades del personal que atiende a estas personas.

Asimismo advirtió que “Las redes de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas siguen operando en la región, por lo que es fundamental continuar con campañas de información y sensibilización para que las personas puedan tomar decisiones informadas y no sean víctimas de estos delitos, así como continuar promoviendo vías de migración seguras que no pongan en riesgo la vida de los migrantes”, subrayó.

 En este país centroamericano, el paso de los migrantes se vuelve un martirio porque sufren atropellos, son víctimas de violencia y de atracos, particularmente con el cobro irracional e ilegal que realizan los transportistas e inclusive los agentes de la policía, datos que los confirmó el Comisionado de Derehos Humanos (CONADEH).

Este masivo ingreso de migrantes, ha puesto en alerta a las autoridades hondureñas y organismos de derechos humanos, porque ha sobrepasado la capacidad institucional para atender estos casos, reflexionó el director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) de Honduras, Rolando Sierra.

 

Nota anterior

Dictadura de Nicaragua impide que Brasil investigue asesinato de estudiante Raynéia Lima

Siguiente nota

Crean comisión pública privada para abordar crisis energética en Honduras

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, goza de gran popularidad.
Internacional

¿Qué efectos tendrá la reelección indefinida en El Salvador? Ya se implementó en otros países de Latinoamérica

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
La policía hondureña mantiene operativos en la frontera con El Salvador.
Región

Honduras refuerza su frontera sur para frenar el avance de las pandillas salvadoreñas

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
Control vehicular en El Salvador.
Región

Más de 1,100 detenidos por conducción peligrosa en 2025 en El Salvador: Gobierno refuerza controles en vacaciones agostinas

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Rayos sobre el volcán de Agua, una fotografía tomada por Sergio Montúfar y difundida en la página oficial de Facebook de la Imagen Astronómica del Día (APOD, por sus siglas en inglés) de la NASA.
Región

NASA destaca fotografía del Volcán de Agua tomada por astrofotógrafo guatemalteco

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Las autoridades han reforzado los controles en los penales.
Región

Guatemala intensifica requisas en las cárceles mientras crece la preocupación por la violencia en las calles

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
Siguiente nota

Crean comisión pública privada para abordar crisis energética en Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Subsecretario de Estado de EEUU conversa con candidatos presidenciales guatemaltecos

27 julio, 2023

Secretario de Energía de Honduras denuncia supuesto sabotaje en represa

12 junio, 2023

Corte Suprema de Guatemala rechaza solicitudes para retirar inmunidad de la fiscal general y un juez

27 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version