• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Acusan a presidenta de la Caja del Seguro Social de Costa Rica por presunta corrupción en contratos de salud

Este caso ha generado gran interés en Costa Rica, dado el impacto en el sistema de salud pública y la relevancia de las cooperativas en la administración de los servicios de salud del país.

25 septiembre, 2024
in Región
0
El presidente costarricense, Rodrigo Chaves junto a la presidenta de la Caja Costarricense del Segur Social, Marta Esquivel

El presidente costarricense, Rodrigo Chaves junto a la presidenta de la Caja Costarricense del Segur Social, Marta Esquivel

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Marta Esquivel, presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), compareció este miércoles ante el Juzgado Penal de Hacienda y de la Función Pública en Goicoechea para presentar su defensa frente a las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA).

Esquivel, junto a otros siete investigados, enfrenta una investigación por un presunto sobreprecio de ¢12.400 millones anuales en la adjudicación de contratos a cooperativas encargadas de la administración de 138 Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (EBAIS) son centros de salud que forman parte de la CCSS.

Esquivel arribó al tribunal acompañada de su abogado, Edgardo García, a las 8:20 a. m. A la audiencia también asistieron cuatro directivos, dos exdirectivos de la CCSS y la gerente general, María de los Ángeles Gutiérrez Brenes, todos implicados en el mismo caso.

El grupo había sido detenido el lunes por la mañana, pero fue puesto en libertad la noche del martes, ya que la FAPTA no solicitó prisión preventiva.

Sin embargo, la Fiscalía pidió que Esquivel y los otros imputados fueran inhabilitados de sus cargos durante seis meses.

La misma medida fue solicitada para Gutiérrez y otros directores de la Junta, incluyendo Zeirith Rojas Cerna, Johnny Gómez Pana, Jorge Porras López y María Isabel Camareno, esta última delegada del gobierno del presidente Rodrigo Chaves.

Entre las medidas cautelares solicitadas, también se incluye el impedimento de salida del país, el depósito de pasaportes, la firma mensual en la Fiscalía, la prohibición de participar en asuntos relacionados con la licitación investigada y la restricción de contacto con 11 testigos del caso, por un período de seis meses.

El caso se centra en la adjudicación de los contratos de administración de 138 Ebáis a cinco cooperativas para un periodo de 10 años, un acuerdo valorado en aproximadamente 874.65 millones de dólares estadounidenses.

El auditor de la CCSS, Ólger Sánchez, presentó la denuncia el 10 de julio, señalando un sobreprecio en comparación con los pagos anuales previos, que habían sido de 53.85 millones de dólares.

Roberto Quirós Coronado, exdirector de la Junta Directiva de la CCSS y uno de los imputados, fue el único que brindó declaraciones a la prensa antes de ingresar a la audiencia.

“Son momentos muy difíciles, pero cuando uno ha ejercido la función pública sabe que siempre tiene la obligación de dar cuentas de sus actos”, manifestó Quirós. Además, subrayó la importancia de los 600.000 trabajadores atendidos por las cooperativas, recordando que la Junta Directiva de la CCSS ha promovido estos modelos de atención ambulatoria desde 1999 en beneficio de la población costarricense.

La investigación, según la FAPTA, se centra en presuntos delitos de tráfico de influencias e influencia contra la Hacienda Pública, relacionados con la adjudicación de los contratos mencionados.

Tags: Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)CorrupciónEquipos Básicos de Atención Integral en Salud (EBAIS)Fiscalía General de la RepúblicaMaría de los Ángeles Gutiérrez BrenesMarta EsquivelRodrigo Chavessobreprecio
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Rodrigo Chaves en conferencia de prensa.

Presidente costarricense fustiga iracundo a Fiscalía y defiende a acusados de sobreprecios en Seguro Social

Newsletter

Premium Content

Hospital San Juan de Dios de Guatemala.

Guatemala es el país centroamericano con mayor número de hospitales públicos

8 octubre, 2024

Gobierno de Guatemala detalla acuerdos logrados durante visita de secretario de Estado

11 febrero, 2025

Diputados del Partido Nacional acusan al oficialismo hondureño de complicar la llegada de la CICIH

25 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version