Las autoridades electorales confirmaron que más de mil observadores nacionales y cerca de un centenar de internacionales se encuentran acreditados para las elecciones primarias del domingo en Honduras.
Marlos Ochoa, del ConsejonNacionalnElectoral, aseguró que hay interés tanto a nivel nacional como internacional para asegurar la transparencia de los comicios.
A tan solo días de las 5 días de las primarias, las actividades logísticas se intensifican.
🔴La consejera presidenta del CNE, Cossette López, detalló lo que contiene cada maleta electoral y el kit tecnológico que se utilizará en las elecciones primarias. #RCVNoticias
Visite https://t.co/Ew9tC2Ksrb pic.twitter.com/VuQ4BhJ2Gs
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) March 4, 2025
Desde esta mañana son trasladados las primeras paquetes electorales, las cuales contienen los materiales necesarios para la jornada del domingo.
Este proceso es supervisado por las Fuerzas Armadas, que ya han comenzado el despliegue de seguridad y la correcta distribución de los insumos en todo el territorio.
Con un total de 4,000 efectivos en diversas zonas de la capital, el banderillazo de salida para el operativo fue dado esta mañana.
El objetivo es garantizar que las maletas electorales lleguen a tiempo a cada uno de los centros de votación, y de esta forma, asegurar el correcto funcionamiento de las elecciones.
La movilización de los efectivos de las Fuerzas Armadas tiene como misión principal resguardar el proceso desde el inicio de la distribución hasta la finalización de la jornada electoral, contribuyendo a la seguridad y a la confianza de los votantes.
En las primarias los partidos Nacional, Liberal y Libre decidirán, por voto popular, quiénes serán sus aspirantes presidenciales, a congresistas y alcaldes.
Las elecciones generales serán el 30 de noviembre próximo.