Una propuesta de ley busca que los diputados panameños se sometan a pruebas antidoping periódicamente

La iniciativa plantea suspender salarios a legisladores que resulten positivos en los exámenes de detección de drogas.

Sede de la Asamblea Nacional Panamá en el Palacio Justo Arosemena en la Ciudad de Panamá.

Una propuesta de ley del diputado Jorge González ha metido ruido en la Asamblea Nacional de Panamá. La iniciativa busca reformar el reglamento interno del parlamento panameño para establecer la realización de pruebas antidoping obligatorias a todos los 71 diputados principales y sus respectivos suplentes.

La propuesta contempla que estas pruebas sean aleatorias y periódicas, aplicándose al menos una vez al año. El objetivo, según González, es garantizar que los legisladores estén en plena capacidad física y mental para desempeñar sus funciones de forma responsable y ética.

El documento también establece que aquellos diputados que resulten positivos en las pruebas de detección de drogas podrían ser suspendidos temporalmente y no recibir su salario mientras dure la medida.

“Estamos en constantes decisiones y para ello debemos estar a cabalidad en cuanto a pensamiento crítico, razonamiento, emocionales y mentales, plenamente hablando”, explicó el legislador, quien enfatizó que la propuesta busca fortalecer la credibilidad y transparencia del parlamento panameño.

González sostuvo que el bienestar de la ciudadanía depende de decisiones tomadas desde el hemiciclo, por lo que es indispensable garantizar la probidad y el juicio íntegro de quienes representan al pueblo.

La propuesta deberá ser analizada por la Comisión de Credenciales, que determinará si el anteproyecto es admitido para su debate o rechazado.

La Asamblea Nacional de Panamá es el órgano que ejerce el poder legislativo nacional, integrado por 71 diputados de diez partidos diferentes y además 18 por libre postulación.

Exit mobile version