Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

El Consejo Nacional Electoral de Honduras aprobó por unanimidad el reglamento de observación electoral y el protocolo contra violencia política de género, consolidando transparencia y participación en los comicios de noviembre.

Ana Paola Hall, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó por unanimidad el Reglamento de Observación Electoral, el protocolo contra violencia política de género y la actualización del cronograma electoral. Esto de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.

La consejera presidenta del CNE, Ana Paola Hall, destacó que la aprobación del reglamento marca un hito en el cronograma electoral. Además, demuestra la unidad del pleno en su compromiso por garantizar elecciones transparentes y observadas.

“Se demuestra que hay voluntad colectiva como pleno. Hemos superado los pronósticos de sectores que señalaban conflictos internos, mostrando que la institución está firme en su misión de transparencia”, señaló Hall.

La presidenta del CNE subrayó que la construcción de consensos requiere diálogo y trabajo previo. Este reglamento refleja acuerdos alcanzados con unidad y coordinación institucional.

Participación de organismos

El reglamento establece mecanismos de acreditación y participación para misiones de observación nacionales e internacionales, definiendo sus funciones y criterios de transparencia. Según Hall, la observación debe ser igualitaria, plural y democrática, en consonancia con el proceso electoral mismo.

Con la aprobación del reglamento, organismos como el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), el Colegio de Abogados de Honduras (CAH) y las iglesias podrán participar como observadores en los comicios.

Cronograma electoral actualizado

Hall indicó que, aunque el cronograma electoral aún tiene temas pendientes, confía en que el pleno avanzará para cumplir los tiempos establecidos. Esto garantizará un proceso limpio, ejemplar y transparente.

“Habrá elecciones el 30 de noviembre y trabajaremos para que el proceso sea confiable y seguro. Esperamos el apoyo de los medios de comunicación para transmitir certeza a la ciudadanía”, enfatizó.

La presidenta del CNE también reiteró que la noticia sobre el reglamento demuestra el compromiso institucional y deja de lado disputas internas. “Somos 3 personas comprometidas con la meta y haremos todo nuestro esfuerzo para lograrlo”, concluyó Hall.

 

Exit mobile version