• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Un contingente militar salvadoreño llega a Haití para reforzar misión de la ONU

Con la llegada de 70 militares y policías se completa la misión de 78 salvadoreños en el país caribeño.

4 febrero, 2025
in Política
0
La misión militar salvadoreña en Haití queda conformada por 78 soldados y policías./Foto Tribune populaire

La misión militar salvadoreña en Haití queda conformada por 78 soldados y policías./Foto Tribune populaire

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un contingente de 70 militares y policías de El Salvador arribó el martes a la capital haitiana para para reforzar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMSS) que busca restablecer la paz en el conflictivo país caribeño asolado por bandas criminales.

Los salvadoreños se unirán a la misión respaldada por la ONU y dirigida por la policía keniana proporcionarán experiencia en apoyo aéreo, que según los funcionarios kenianos será fundamental para las evacuaciones médicas.

El contingente aterrizó alrededor del mediodía y fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture por el Presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT) Leslie Voltaire, el Director General de la Policía Nacional de Haití (PNH) Rameau Normil y el Comandante del MMSS Godfrey Otunge, entre otros.

El pasado 3 de enero, ocho oficiales salvadoreños habían arribado al país caribeño como una avanzada, junto a tropas guatemaltecas.

En su discurso, el Presidente del Consejo de Transición, Leslie Voltaire, elogió los esfuerzos realizados por el Gobierno de El Salvador para contribuir a aumentar el número de efectivos del MMSS para ayudar a las autoridades haitianas a llevar la paz al país.

Tags: El SalvadorHaitíLeslie VoltaireMMSSONU
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

El Congreso Nacional de Honduras convertido en un campo de batalla política y suspende sesión tras choques por elecciones

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Bukele responde con burla a proyecto de senadores demócratas que proponen sanciones por uso de bitcoin en El Salvador

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), de Honduras. Imagen tomada de redes sociales.
Política

Asociación para una Sociedad más Justa condena obstrucción al proceso electoral y alerta sobre riesgos para la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Presidenta de Honduras reconoce el duro golpe del fin del TPS y trata de transmitir apoyo a migrantes afectados

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Comienza la cuenta regresiva para 45 mil migrantes de Nicaragua y Honduras tras la eliminación del TPS

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con proyectos de cooperación en seguridad alimentaria y salud pública

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Félix Maradiaga, exprisionero político y activista nicaragüense.

Fundación para la Libertad de Nicaragua condena retiro de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo

16 enero, 2025

Nuevo récord de remesas en Guatemala tras crecer 16.8 % entre enero y abril

7 mayo, 2025

Centroamericanos se ajustan a las nuevas medidas migratorias en Florida

4 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version