martes, octubre 28, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Trump hablará con Mulino sobre el Canal de Panamá

La conversación sobre el paso interoceánico se llevará a cabo el próximo viernes. Esto después de una visita del secretario de Estado, Marco Rubio, a tierras panameñas.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
3 febrero, 2025
in Política
0
Trump hablará con Mulino sobre el Canal de Panamá
374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el próximo viernes sostendrá una conversación con su homólogo panameño, José Raúl Mulino, para tratar temas relacionados con el Canal de Panamá y los compromisos adquiridos tras la visita del secretario de Estado estadounidense al país centroamericano.

“Creo que vamos a hablar con Panamá el viernes. Esencialmente, se han comprometido a ciertas cosas, pero no estoy contento con ello”, declaró Trump desde el Despacho Oval.

Te puede interesar

La nueva presidenta del Parlacen asume su cargo pese a amparos

Dictadura Ortega-Murillo prohibe transmisión de misas y festividades religiosas por redes sociales en Nicaragua

Parálisis legislativa en Honduras: Partido Nacional critica bloqueo en el Congreso y presidente advierte ilegalidad en autoconvocatoria

“Vamos a hablar con Panamá el viernes por teléfono a las 3:30pm. Van a haber algunos representantes, aquí o allá. Se han comprometido a ciertas cosas, pero no estoy contento con ellas” @realDonaldTrump pic.twitter.com/pk9Q9Mjizm

— Sabrina Bacal (@sabribacal) February 3, 2025

El mandatario estadounidense expresó su preocupación por el incremento de la influencia china en el Canal de Panamá, a pesar de que Estados Unidos fue responsable de su construcción y lo entregó a Panamá en virtud de los Tratados Torrijos-Carter de 1977. 

“Estamos intentando llegar a un acuerdo sobre el Canal de Panamá”, afirmó.

Por su parte, Mulino anunció el domingo que su gobierno dejará caducar el acuerdo de la nueva Ruta de la Seda con China. 

La decisión se produjo luego de una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien visitó Panamá con el propósito de contrarrestar la supuesta influencia china en el canal y sus puertos.

 

Tags: CanalDonald TrumpEstados UnidosJosé Raúl MulinoPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La nueva presidenta del Parlacen asume su cargo pese a amparos
Política

La nueva presidenta del Parlacen asume su cargo pese a amparos

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
censura iglesia catolica
Política

Dictadura Ortega-Murillo prohibe transmisión de misas y festividades religiosas por redes sociales en Nicaragua

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
Siguen las negociaciones en el Congreso de Honduras por el fiscal general
Política

Parálisis legislativa en Honduras: Partido Nacional critica bloqueo en el Congreso y presidente advierte ilegalidad en autoconvocatoria

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Un tribunal guatemalteco frena juramentación de presidenta del Parlacen
Política

Un tribunal guatemalteco frena juramentación de presidenta del Parlacen

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Autoridades indígenas de Guatemala denuncian “dictadura judicial” y exigen retiro de inmunidad a Consuelo Porras y juez Orellana
Política

Autoridades indígenas de Guatemala denuncian “dictadura judicial” y exigen retiro de inmunidad a Consuelo Porras y juez Orellana

Por Equipo Centroamérica 360
28 octubre, 2025
Siguiente nota
El drama de 42 expresos políticos nicaragüenses: desterrados a Guatemala y rechazados por EE.UU.

El drama de 42 expresos políticos nicaragüenses: desterrados a Guatemala y rechazados por EE.UU.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version