• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Nicaragua sigue siendo una amenaza para la seguridad de EEUU, dice Biden

El presidente estadounidense renovó por quinto año consecutivo el estatus de la dictadura Ortega-Murillo como amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos.

16 noviembre, 2023
in Política
0
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos.

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente estadounidense, Joe Biden informó este jueves a la Cámara de Representantes y al Senado que  la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo “sigue planteando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos”

Por esa razón, el gobierno de Estados Unidos anunció la renovación, por quinto año consecutivo, del estatus de “amenaza para la seguridad nacional” de Nicaragua, una medida que fue inicialmente adoptada el 27 de noviembre de 2018 mediante la Orden Ejecutiva 13851, en virtud de la Ley de Poderes Económicos Internacionales (IEEPA, por sus siglas en inglés) (50 U.S.C. 1701 et seq.).

La decisión fue comunicada en un comunicado emitido por la Casa Blanca este jueves, 16 de noviembre, aunque el presidente Joseph Biden había tomado la decisión el pasado 7 de noviembre. La notificación se hizo pública a través del Registro Federal de los Estados Unidos y se transmitió al Congreso de ese país.

El presidente Biden justificó esta decisión, afirmando que “la continua desestabilización y el sistemático socavamiento de las instituciones democráticas y del estado de derecho por parte del régimen Ortega-Murillo, su uso de violencia indiscriminada y tácticas represivas contra civiles, junto con la corrupción que socava la economía de Nicaragua, siguen planteando una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”.

Desde 2018, este estatus se ha extendido en cinco ocasiones, coincidiendo con el inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, en la cual el régimen sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo reprimió a sus opositores, con un saldo funesto de 355 muertes, más de 2,000 heridos y cientos de miles de exiliados.

Además, el 24 de octubre de 2022, la Orden Ejecutiva 14088 impuso restricciones adicionales a la inversión de Estados Unidos en Nicaragua, tanto estatal como privada. Sin embargo, estas restricciones están sujetas a la decisión de la Secretaría del Tesoro y a la consulta con el secretario de Estado y el secretario del Comercio.

Tags: Cámara de RepresentantesDaniel OrtegademocraciaEstados UnidosJoe BidenpersecuciónRosario MurilloSeguridad NacionalSenadoviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Las relaciones China-Costa Rica pasan por su peor momento.
Política

Tensión diplomática entre Costa Rica y China por capacitación de agentes en Taiwán

Por Equipo CA360
15 junio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, general hondureño en retiro, acusado de diferentes cargos penales.
Política

Honduras: General prófugo vuelve a desafiar al gobierno desde la clandestinidad tras aumento de recompensa por su captura

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua (1990 - 1997).
Política

Gobiernos de Guatemala y Panamá lamentan la muerte de Violeta Barrios de Chamorro, símbolo de la democracia en Nicaragua

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Política

América rinde tributo a Violeta Barrios de Chamorro, la primera presidenta del continente y símbolo de paz en Nicaragua

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal, ofrece transformar el Caribe del país y volverlo un polo de desarrollo turístico.
Política

Candidato liberal promete convertir el Caribe hondureño en un motor turístico libre de corrupción

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Siguiente nota

Taiwán promueve festival de becas universitarias para guatemaltecos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Miguelito Martínez junto al expresidente Alejandro Giammattei.

Fiscalía de Guatemala solicita embargo de bienes de pareja sentimental de expresidente Giammattei

6 mayo, 2025

Trump hablará con Mulino sobre el Canal de Panamá

3 febrero, 2025

Arrestan al Tartajo, uno de los más buscados de Guatemala y reclamado por EEUU

7 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version