• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Senador de EEUU pide a Honduras una CICIH libre de injerencias

22 diciembre, 2022
in Política
0
Patrick Leahy, senador demócrata por Vermont.

Patrick Leahy, senador demócrata por Vermont.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El senador demócrata por Vermont, Patrick Leahy -actual presidente protempore del Senado de EEUU- demandó esta semana que la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH) sea independiente, libre de injerencias y con “la discreción investigativa y procesal necesaria para cumplir con eficacia su mandato”. 

Leahy felicitó el memorándum de entendimiento suscrito hace una semana por el canciller hondureño Enrique Reina y el subsecretario general de Naciones Unidas para establecer la CICIH, en un acto que estuvo presente la presidenta hondureña Xiomara Castro.

Sin embargo, señaló que el memorándum “no es un documento legal vinculante y, por lo tanto, no puede usarse para instalar una CICIH en Honduras”. El senador exhortó a Honduras a acelerar las negociaciones de un Convenio para evitar más demoras en hacer realidad la CICIH.

“La CICIH debe estar facultada para llevar a cabo sus responsabilidades de manera independiente, libre de injerencias políticas o indebidas de cualquier partido político, político u otro grupo de interés. La CICIH debe tener la máxima discreción investigativa y procesal necesaria para cumplir con eficacia su mandato”, señaló Leahy.

El senador demandó una selección transparente del comisionado de la CICIH y otro personal clave, por parte del Secretario General de la ONU, para que pueda operar de manera independiente. 

“Los recursos para apoyarlos provendrán necesariamente de la comunidad internacional para evitar la influencia indebida de quienes puedan ser investigados por corrupción”, dijo Leahy.

“Para lograr su misión, la CICIH debe contar con personal técnico internacional y hondureño competente y empoderado, incluidos fiscales e investigadores experimentados y analistas financieros que puedan construir y aprovechar redes de información. Los jueces y demás personal judicial también necesitarán asistencia técnica”, indicó el influyente senador estadounidense.

Tags: CICIHCorrupciónEEUUEnrique ReinaHondurasPatrick LeahySenado EEUUXiomara Castro
Nota anterior

Arquéologos descubren antiguo reino maya en el norte de Guatemala

Siguiente nota

El Santo Hermano Pedro, gran promotor de la Navidad en Centroamérica

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Antonio Guterres, Secretario General de Naciones Unidas.
Política

Secretario General de la ONU lamenta muerte de expresidenta nicaragüense Violeta Barrios de Chamorro

Por Equipo CA360
17 junio, 2025
Enrique Reina y Jorge Cálix, políticos hondureños (imagen tomada de redes sociales).
Política

El cheque, la deuda y la traición: el culebrón político hondureño entre Reina y Cálix sigue

Por Equipo CA360
17 junio, 2025
Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), de Honduras.
Política

Honduras: 85 precandidatos no presentaron informes de gastos tras las primarias, según UFTF

Por Equipo CA360
17 junio, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial por el partido oficialista Libertad y Refundación (Libre).
Política

Banqueros de Honduras desmienten a candidata presidencial oficialista: “La banca sí paga impuestos y no goza de exoneraciones”

Por Equipo CA360
17 junio, 2025
Política

EEUU felicita a Panamá por avance en lucha contra el lavado de dinero y pide transparencia en contrataciones

Por Equipo CA360
16 junio, 2025
Siguiente nota

El Santo Hermano Pedro, gran promotor de la Navidad en Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Partidarios del FMLN durante el cierre de campaña de ese partido a finales de enero.

El FMLN, la exguerrilla salvadoreña que gobernó entre 2009 y 2019, se queda sin diputados

18 febrero, 2024

Colegio de Abogados de Honduras elige a un “conservador” como su nuevo presidente

10 marzo, 2024

Médico guatemalteco entrenado en Taiwán marca la diferencia en Patzún

22 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version