• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente guatemalteco propone ley para impulsar inversión pública en pueblos indígenas

El presidente Arévalo presentó al Congreso una iniciativa que busca permitir obras públicas en tierras comunales indígenas, cerrando brechas históricas de desigualdad.

7 agosto, 2025
in Política
0
Autoridades indígenas acompañaron al presidente Bernardo Arévalo en el anuncio de la ley de inversión en comunidades indígenas.

Autoridades indígenas acompañaron al presidente Bernardo Arévalo en el anuncio de la ley de inversión en comunidades indígenas.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció este jueves la presentación al Congreso de una iniciativa de ley destinada a promover la inversión pública en comunidades indígenas y garantizar su acceso a proyectos de desarrollo local.

Durante el evento “La Ronda” en el Palacio Nacional de la Cultura, Arévalo explicó que la propuesta busca reformar el artículo 30 BIS de la Ley Orgánica del Presupuesto, con el fin de permitir que los fondos públicos se inviertan directamente en propiedades comunales indígenas, sin que sea necesario cederlas a las municipalidades u otras instituciones.

“Esta reforma abre la posibilidad de construir escuelas, hospitales, centros de salud, salones comunales y otras obras en tierras de propiedad indígena, respetando sus derechos y fortaleciendo la justicia histórica”, expresó el mandatario, quien subrayó que la medida es fruto de un consenso alcanzado tras varias sesiones de diálogo con autoridades ancestrales mayas, xincas y garífunas.

Arévalo afirmó que el objetivo es cerrar las brechas de desigualdad y dignificar a los pueblos originarios, resaltando su legado de lucha, resistencia y defensa de la vida. El presidente también hizo un llamado a mantener el diálogo abierto entre el Gobierno y las comunidades indígenas, como base para futuras reformas legales e institucionales.

La presentación contó con el respaldo de líderes de distintas regiones, entre ellos Dina Juc, alcaldesa indígena de Santa Lucía Utatlán; Bernabé García, presidente de los 48 Cantones de Totonicapán; y Bibiana Ramírez, autoridad del Pueblo Mam. Las autoridades coincidieron en que la propuesta representa “un acto de dignificación y justicia histórica” tras siglos de marginación y despojo.

Con esta iniciativa, el Gobierno busca garantizar que las comunidades indígenas puedan acceder a infraestructura pública sin perder la titularidad de sus tierras, fortaleciendo así su autonomía y desarrollo sostenible.

Tags: Bernardo Arévalodesarrollo comunitarioGuatemalainversión públicajusticia históricaPueblos indígenasReforma legal
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Fabricio Alvarado, quien ocupó el tercer lugar en las elecciones de 2022, buscará la presidencia de Costa Rica nuevamente en 2026.
Política

Fabricio Alvarado buscará la presidencia de Costa Rica por tercera vez en 2026

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Una comunidad indígena en el norte de Nicaragua, a orillas del río Coco.
Política

Oposición nicaragüense rechaza ley fronteriza que despoja territorios indígenas

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, durante su discurso en la ONU en 2024.
Política

Presidente de Panamá presidirá sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre seguridad marítima

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Política

Dictadura de Venezuela agradece a Honduras por apoyo a Nicolás Maduro tras acusaciones de narcotráfico de EE UU

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Los presidentes de Guatemala y México, Bernardo Arévalo y Claudia Sheinbaum, se reunirán el viernes 15 de agosto en Flores, Petén. Imagen tomada de redes sociales.
Política

Bernardo Arévalo confirma reunión con Claudia Sheinbaum en Petén para fortalecer relaciones bilaterales

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Siguiente nota
José Roberto Dutriz, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

SIP condena campaña de intimidación contra periodistas en Honduras antes de elecciones 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora, símbolo de la persecución a la prensa de su país.

Veredicto en caso periodista guatemalteco José Rubén Zamora será dado 14 de junio

12 junio, 2023

Costa Rica evalúa construir un tren aéreo entre aeropuerto y Alajuela

21 abril, 2023

Primera dama de Belice hablará en Taiwán sobre empoderamiento de la mujer

9 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version