• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente del BCIE evade calificar como “dictadura” a régimen nicaragüense

16 marzo, 2023
in Política
0
La cercanía de Mossi con Daniel Ortega ha sido duramente criticada.

La cercanía de Mossi con Daniel Ortega ha sido duramente criticada.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el hondureño Dante Mossi, se negó a calificar como dictadura al régimen nicaraguënse de Daniel Ortega, a pesar de una serie de acciones cometidas en contra de los ciudadanos de ese país y que han desatado una oleada de críticas de parte de la comunidad internacional.

Preguntado insistentemente sobre su opinión sobre Ortega y sus acciones, que son consideradas como flagrantes violaciones a los derechos humanos, Mossi se defendió diciendo que no es su papel como funcionario del BCIE hacer esas valoraciones.

“No importa lo que yo opine”, dijo en un conversatorio en Diálogo Interamericano, transmitido en vivo desde Washington DC, Estados Unidos.

Mossi es duramente cuestionado porque la institución que preside es fuente de financiamiento de proyectos para la dictadura de Daniel Ortega y su mujer y vicepresidenta Rosario Murillo.

La responsabilidad de otorgar fondos no recae en él, sino en la junta directiva de la institución.

“Sí, conozco al presidente Ortega”, sostuvo. Aseguró que el BCIE es un importante interlocutor con los gobiernos, incluido el de Nicaragua.

Reconoció que es lamentable la situación que se vive en Nicaragua, un país pobre, pero sus declaraciones no fueron más allá de eso.

Incluso explicó que el Banco tiene un equipo legal que hace mucho trabajo para entender si puede colaborar con países sancionados por Estados Unidos, para poder gestionar fondos.

El dictador Daniel Ortega desterró en febrero a 222 opositores que mantuvo como presos políticos y le retiró la ciudadanía a 94 críticos más, por expresar sus ideas que no concuerdan con “su gobierno”.

Esto, y otras violaciones a los derechos humanos, le acarreó al dictador críticas de parte de Estados Unidos, Chile, España y otros países. Incluso el papa Francisco comparó su dictadura con la hitleriana.

Tags: BCIEDaniel OrtegadictaduraNicaragua
Nota anterior

¡Un actor tico a todo Oscar!

Siguiente nota

Motivaciones políticas y no económicas detrás de decisión hondureña sobre China: analistas

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).
Política

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Jorge Herrera, juramentado como presidente de la Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Diputado Jorge Herrera asume la presidencia de la Asamblea Nacional de Panamá tras intensa jornada

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada del oficialista Libre en Honduras.
Política

Diputado oficialista hondureño pide renuncia de compañera de bancada tras escándalo de corrupción vinculado a Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Corte Suprema de Costa Rica solicita levantar inmunidad al presidente Chaves por presunta concusión en contrato financiado por el BCIE

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Motivaciones políticas y no económicas detrás de decisión hondureña sobre China: analistas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Edwin Araque Bonilla rechazó su postulación a la presidencia del BCIE.

Candidato hondureño rechaza ser postulado a la presidencia del BCIE

19 octubre, 2023
Un bombero y policías permanecen junto al vehículo en que viajaba una pareja atacada este 12 de agosto en la capital de Guatemala.

Violencia en Guatemala: un muerto y una herida en emboscada en la capital

12 agosto, 2024

Ecuador construirá dos cárceles de máxima seguridad al estilo Bukele

4 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version