• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente del BCIE evade calificar como “dictadura” a régimen nicaragüense

16 marzo, 2023
in Política
0
La cercanía de Mossi con Daniel Ortega ha sido duramente criticada.

La cercanía de Mossi con Daniel Ortega ha sido duramente criticada.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el hondureño Dante Mossi, se negó a calificar como dictadura al régimen nicaraguënse de Daniel Ortega, a pesar de una serie de acciones cometidas en contra de los ciudadanos de ese país y que han desatado una oleada de críticas de parte de la comunidad internacional.

Preguntado insistentemente sobre su opinión sobre Ortega y sus acciones, que son consideradas como flagrantes violaciones a los derechos humanos, Mossi se defendió diciendo que no es su papel como funcionario del BCIE hacer esas valoraciones.

“No importa lo que yo opine”, dijo en un conversatorio en Diálogo Interamericano, transmitido en vivo desde Washington DC, Estados Unidos.

Mossi es duramente cuestionado porque la institución que preside es fuente de financiamiento de proyectos para la dictadura de Daniel Ortega y su mujer y vicepresidenta Rosario Murillo.

La responsabilidad de otorgar fondos no recae en él, sino en la junta directiva de la institución.

“Sí, conozco al presidente Ortega”, sostuvo. Aseguró que el BCIE es un importante interlocutor con los gobiernos, incluido el de Nicaragua.

Reconoció que es lamentable la situación que se vive en Nicaragua, un país pobre, pero sus declaraciones no fueron más allá de eso.

Incluso explicó que el Banco tiene un equipo legal que hace mucho trabajo para entender si puede colaborar con países sancionados por Estados Unidos, para poder gestionar fondos.

El dictador Daniel Ortega desterró en febrero a 222 opositores que mantuvo como presos políticos y le retiró la ciudadanía a 94 críticos más, por expresar sus ideas que no concuerdan con “su gobierno”.

Esto, y otras violaciones a los derechos humanos, le acarreó al dictador críticas de parte de Estados Unidos, Chile, España y otros países. Incluso el papa Francisco comparó su dictadura con la hitleriana.

Tags: BCIEDaniel OrtegadictaduraNicaragua
Nota anterior

¡Un actor tico a todo Oscar!

Siguiente nota

Motivaciones políticas y no económicas detrás de decisión hondureña sobre China: analistas

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Javier Milei y José Raúl Mulino, presidentes de Argentina y Panamá, respectivamente.
Política

Mulino y Milei se reúnen en Buenos Aires para estrechar lazos comerciales entre Panamá y Argentina

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Jorge Cálix, diputado del Partido Liberal, y Luis Redondo, de Libre y presidente del Congreso Nacional. Imagen tomada de redes sociales.
Política

Acusaciones cruzadas por caso presunto uso indebido de fondos estatales desatan guerra política en el Congreso hondureño

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá (primer plano), en la Cumbre del Mercosur en Argentina.
Política

Presidente Mulino pide en la Cumbre del Mercosur apoyo internacional para construir el embalse de Río Indio

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
María Elvira Salazar (republicana), congresista de Estados Unidos.
Política

Congresista de EEUU acusa a Xiomara Castro y candidata oficialista de querer convertir Honduras en una “trinchera castro-chavista”

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, general hondureño en retiro, acusado de diferentes cargos penales.
Política

General retirado y prófugo envía carta crítica al cuestionado jefe del Estado Mayor de Honduras

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota

Motivaciones políticas y no económicas detrás de decisión hondureña sobre China: analistas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Marina salvadoreña incauta $19 millones en cocaína y arresta a 3 ecuatorianos

9 julio, 2024

20 años de la firma del Cafta: Nicaragua es el que más aumentó sus exportaciones a EEUU

28 mayo, 2024

Dictadura en Nicaragua congela fondos destinados al hogar de ancianos en Corinto

10 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version