• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Periodista guatemalteco Zamora insiste en que es víctima de una cacería política

Fuera de prisión tras 813 días de reclusión, José Rubén Zamora mantiene su postura: es una víctima de persecución política. Además insiste en que fue sometido a torturas mientras fue prisionero.

29 octubre, 2024
in Política
0
José Rubén Zamora, periodista guatemalteco encarcelado.

José Rubén Zamora, periodista guatemalteco encarcelado.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El recién liberado periodista guatemalteco José Rubén Zamora insiste en que su encarcelamiento de 813 días fue una venganza política, por haber publicado más de 210 trabajos editoriales de investigación que desnudaron a un gobierno en plena corrupción.

En entrevistas con CNN y el local Prensa Libre, Zamora, a quien el Ministerio Público pretende volver a encarcelar, dijo que las irregularidades en la millonaria compra de vacunas rusas contra el Covid-19 y otras anomalías durante el gobierno de Alejandro Giammattei (2020-2024), ahora considerado por Estados Unidos como un corrupto.

Insiste en que fue no sólo víctima de una cacería, sino también de torturas cuando estaba en prisión.

Confinamientos en solitario, varios días sin dejarlo dormir y hasta un “ataque con insectos” en su celda, son algunos de los episodios que dijo tuvo que sufrir en la cárcel Mariscal Zavala.

“Fui sometido a una cacería que duró 7 meses, donde se intentó desprestigiarme y despojarme de mi honor y dignidad”, expresó. 

Zamora también reveló que recibió amenazas de allanamientos a su hogar, lo que lo llevó a tomar medidas preventivas para proteger su obra artística.

Su encarcelamiento ha sido un reflejo de la situación crítica de la libertad de expresión en el país. 

“Así como hubo cuerpos clandestinos en los años 80, ahora hay grupos parajudiciales que buscan destruir la honra de los periodistas”, afirmó. 

Esta lucha ha encontrado apoyo no solo en su familia, sino también en diversas organizaciones de derechos humanos y de prensa a nivel internacional.

El cambio de gobierno y la presión internacional han sido factores que, según Zamora, han influido en su liberación. “El apoyo incansable de mis hijos y la solidaridad de la prensa fueron cruciales para mantener viva la esperanza”, dijo.

Sobre su futuro, Zamora fue claro: “Nunca trabajaría para el Estado”. 

Aseguró que su compromiso con la verdad y la independencia periodística es inquebrantable. También lanzó un mensaje a sus colegas y a los guatemaltecos: “Debemos profundizar nuestras convicciones democráticas y defender la libertad de prensa. Sin ella, no hay verdad ni democracia”.

Tags: CorrupcióndenunciasGuatemalaJosé Rubén ZamoraLibertad de prensapersecución
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Política

Consejeras del CNE ratifican compromiso con elecciones generales de Honduras pese a tensiones internas

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
La oposición se unió para defender la democracia en Honduras, aunque no se trata de alianza electoral.
Política

Partidos de oposición de Honduras se unen para defender la democracia en medio de crisis en el Consejo Electoral

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Política

El fin del TPS para Honduras: entre el impacto humano, las consecuencias económicas y el debate político

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, y Xiomara Castro, presidenta de Honduras, se reunieron en Tegucigalpa el 25 de junio. El gobierno de la izquierdista Castro dijo que ambas conversaron sobre migración y el TPS.
Política

Gobierno de Honduras busca blindarse ante el costo político del fin del TPS

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Turbas de Libre, el partido oficialista, impiden el ingreso al Consejo Nacional Electoralde representantes de empresas ofertantes para la transmisión de datos para las elecciones.
Política

Consejeras electorales de Honduras denuncian sabotaje del oficialista Libre en proceso de contratación para transmisión de resultados

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota
Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), sancionado por Reino Unido.

Juez guatemalteco revoca fallo que protegía al polémico fiscal Curruchiche

Newsletter

Premium Content

Ola de violencia en Costa Rica deja 16 mujeres asesinadas en enero

2 febrero, 2023

Empresa taiwanesa de energía solar evalúa establecer fábrica en Guatemala

6 mayo, 2023

Presidente Biden celebra el arresto de El Mayo Zambada

26 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version