En un contexto político marcado por la polarización y la cercanía del proceso electoral, el Partido Nacional de Honduras (PNH) ha convocado a una manifestación masiva denominada “Marcha Nacional por la Defensa de la Democracia”, programada para este domingo 27 de julio.
La convocatoria fue anunciada oficialmente por medio de un comunicado en el que el PNH expresó su preocupación por lo que consideran una “erosión deliberada” del proceso democrático, atribuyendo responsabilidad al partido de gobierno, Libertad y Refundación (PLR).
De acuerdo con el mensaje emitido, el PNH acusa al actual gobierno de ejercer presiones sobre las instituciones electorales, manipular decisiones y generar un ambiente de temor con el objetivo de influir en los resultados del proceso electoral. En ese sentido, el partido de oposición manifestó que la marcha representa una respuesta pacífica y firme “sin miedo y con dignidad”.
#HCHNoticias | El candidato presidencial por el Partido Nacional, Nasry Asfura, convocó a todos los gremios para que marchen por Honduras el próximo domingo 27 de julio.
“Aquí tienen un candidato serio que sabemos lo que queremos para Honduras: trabajo y bienestar. Y eso es lo… pic.twitter.com/blINn75152
— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) July 22, 2025
El punto de encuentro para la movilización será a las 9:00 de la mañana (10:00 de Panamá) en el bulevar Morazán, específicamente en la zona conocida como “la Bambino”, frente al redondel de Tigo. Desde allí, los participantes marcharán hasta el edificio del Consejo Nacional Electoral (CNE), ubicado frente a la rotonda del Hospital San Felipe.
¡🇭🇳 Hondureños, llegó la hora! 🇭🇳
Este domingo, la patria nos llama.
Es hoy o nunca. Honduras nos necesita a todos.
🕘 A partir de las 9:00 A.M.💙 Sin colores políticos
🤍 Sin consignas partidarias
🔥 Solo el azul y blanco que llevamos en el alma. pic.twitter.com/jwcwFkdpZo— Partido Nacional (@PNH_oficial) July 22, 2025
La dirigencia nacionalista hizo un llamado a la militancia y a otros sectores afines a sumarse a la actividad como una forma de respaldo a la institucionalidad y a la transparencia del proceso electoral. Además, el comunicado menciona el caso de Cossette López Osorio, consejera del CNE, quien, según el PNH, ha sido blanco de ataques por parte del oficialismo debido a su papel en la defensa del proceso electoral.
Esta movilización ocurre en medio de un clima político tenso, marcado por acusaciones cruzadas entre partidos y una creciente inquietud en torno a la imparcialidad de las instituciones encargadas de organizar los próximos comicios.