El Partido Nacional de Honduras responsabilizó públicamente al partido oficialista Libertad y Refundación (Libre) de ser el autor intelectual del boicot electoral ocurrido el pasado 9 de marzo, tras las declaraciones ofrecidas por el empresario del transporte Carlos Fonseca, representante legal de la empresa Ingeniería Logística y Transporte S. de R.L.
Según denunció la oposición, Fonseca habría revelado que la interrupción deliberada del proceso electoral fue planificada desde el interior de Libre, señalamiento que ha generado fuertes reacciones en el ámbito político y que reaviva las tensiones tras las votaciones internas.
“La limitación del derecho al sufragio es un delito que atenta contra uno de los pilares fundamentales de la democracia”, expresó el Partido Nacional en un comunicado difundido este martes, en el que exhorta al Ministerio Público a investigar el caso con objetividad y sin distinción de afiliación política.
El Partido Nacional solicitó a la Secretaría de Derechos Humanos que brinde medidas de protección al empresario Fonseca, quien, aseguran, podría aportar información clave al Ministerio Público en la investigación del caso. “Debe garantizarse su integridad y libertad para declarar sin presiones”, indica el documento.
Asimismo, hicieron un llamado al ente fiscal para que las denuncias sobre presuntas actas fraudulentas registradas durante los escrutinios especiales también sean investigadas con el mismo rigor y transparencia, especialmente aquellas que involucran al partido de gobierno.
En el mismo comunicado, el Partido Nacional reiteró su compromiso con la defensa de la democracia y exigió al Consejo Nacional Electoral (CNE) emitir la declaratoria oficial de resultados en el tiempo y forma que establece la ley, sin manipulaciones ni retrasos.
“La sociedad civil, medios de comunicación y organizaciones democráticas deben mantenerse vigilantes. Nadie nos robará la democracia”, concluyó el pronunciamiento, que también fue compartido en redes sociales por dirigentes de oposición.
Hasta el momento, ni el partido Libre -que dirige Mel Zelaya, esposo de la presidenta Xiomara Castro- ni autoridades electorales se han pronunciado oficialmente sobre las acusaciones. La controversia ocurre en un contexto electoral marcado por acusaciones cruzadas y un ambiente de alta polarización política en Honduras.