El Partido Liberal de Honduras manifestó este fin de semana su respaldo total al candidato presidencial Salvador Nasralla y responsabilizó a sectores del oficialismo, particularmente al partido Libertad y Refundación (Libre), de provocar la actual crisis institucional en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
A través de un comunicado oficial, la dirigencia liberal aseguró que la situación que enfrenta el CNE “no es un accidente, sino el resultado directo de una estrategia de desestabilización orquestada” para frenar el proceso electoral previsto para el próximo 30 de noviembre.
En el pronunciamiento, el Partido Liberal denunció como un acto de “sabotaje” la decisión del consejero Marlon Ochoa, representante de Libre, de abandonar sus funciones constitucionales dentro del órgano electoral. Según la agrupación, esta acción busca entorpecer el desarrollo de las elecciones generales y debilitar la institucionalidad democrática.
📢 Comunicado en respaldo a nuestro candidato presidencial Ing. Salvador Nasralla🇦🇹 pic.twitter.com/Ko0icNXR4m
— Partido Liberal de Honduras (@PLHonduras) July 19, 2025
El partido también reiteró su respaldo a Nasralla, destacando su rol como una figura de equilibrio en medio de la coyuntura. En particular, apoyaron su postura sobre la situación de la consejera Ana Paola Hall, quien aún no ha presentado su renuncia formal, y cuya decisión se espera sea comunicada oficialmente el lunes 21 de julio.
Asimismo, el Partido Liberal condenó cualquier tipo de acoso o amenaza en contra de la funcionaria electoral y su familia, y llamó al respeto de los principios democráticos, incluyendo la libertad de pensamiento y la dignidad humana.
La organización política también hizo un llamado a su militancia a mantenerse unida y evitar divisiones internas, subrayando que este no es momento de confrontaciones partidarias sino de consolidar una “nueva mayoría nacional, liberal y ciudadana”.
El comunicado concluye reafirmando que el Partido Liberal participará activamente en las elecciones del 30 de noviembre y que su estructura está lista en todo el país para garantizar una jornada cívica “limpia, transparente y masiva”.
El respaldo a Nasralla llega en medio de crecientes tensiones dentro del órgano electoral y a pocos meses de unos comicios que definirán el rumbo político de Honduras para los próximos años.