lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Nicaragua revive los fantasmas del servicio militar obligatorio con nueva ley que subordina al Ejército a Ortega y Murillo

La creación de una "Reserva Patriótica" militar es vista por analistas como la resurección del Servicio Militar Obligatorio.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 marzo, 2025
in Política
0
Nicaragua revive los fantasmas del servicio militar obligatorio con nueva ley que subordina al Ejército a Ortega y Murillo

Daniel Ortega juramentando al jefe militar Julio César Avilés, para un periodo más.

398
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura sandinista reabrió este martes las heridas del pasado al ordenar, a través de su mayoría parlamentaria en la Asamblea Nacional, la aprobación en lo general de una reforma al Código Militar que subordina jurídicamente al Ejército a la pareja presidencial Ortega-Murillo, y crea una oscura figura: la “Reserva Patriótica”.

Esta fuerza de reserva, que aglutinará a militares retirados y civiles voluntarios, ha sido calificada por especialistas como una antesala de la reactivación del servicio militar obligatorio, una de las prácticas más impopulares y traumáticas del régimen sandinista de los años 80.

Te puede interesar

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

En aquellos años, cada barrio de Managua contaba por decenas los velorios de jóvenes que regresaban destrozados en ataúdes sellados desde el norte del país, tras morir en combates contra la resistencia armada campesina.

Más de 50,000 vidas se perdieron en la guerra civil. La reforma actual revive ese espectro, pero con un giro aún más sombrío: someter a las fuerzas armadas a la voluntad política de un matrimonio que lleva 18 años en el poder.

Una fuente especializada en temas de defensa, que pidió anonimato por razones de seguridad, confirmó que las reformas someten directamente al Ejército no solo a Daniel Ortega, sino a Rosario Murillo, quien ostenta el cargo de copresidenta, aunque en los hechos comparte la jefatura de Estado tras una cuestionada reforma constitucional que instauró la figura de la co-presidencia.

“Se está alineando la ley militar con la nueva Constitución, cerrando los márgenes jurídicos para que la institución no se desvíe del cauce político del régimen”, explicó la fuente. “Esto no es una simple adecuación legal: están transformando el Ejército en un apéndice del poder político familiar”.

Una imagen del ejército nicaragüense, actualmente controlado políticamente por la pareja Ortega-Murillo.

El punto más alarmante, según este experto, se encuentra en el numeral 2 del artículo 17 de la reforma, que crea las “Fuerzas Militares de la Reserva Patriótica”. Aunque en el papel se presenta como una integración voluntaria, a criterio de los especialistas abre la puerta a un nuevo modelo de servicio militar encubierto.

“Están militarizando a la población”, alertó el especialista.

“Este tipo de estructura permite el adoctrinamiento, el entrenamiento y eventualmente el castigo, incluso con penas del fuero militar, para los que desobedezcan o abandonen estas fuerzas. Eso es control social puro y duro. Ya no bastan los paramilitares de la Policía; ahora el Ejército tendrá los suyos”, explicó.

Los analistas coinciden en que Ortega prepara su salida formal del Poder Ejecutivo, pero deja a su esposa como heredera del control institucional, incluyendo al Ejército, una fuerza que hasta ahora había mantenido cierta distancia respecto a la represión directa contra la ciudadanía.

La reforma continuará su trámite este miércoles, cuando será votada en lo particular. Con el Parlamento bajo control total del oficialismo, su aprobación es un hecho consumado.

De acuerdo con el especialista en temas de seguridad, con esta movida, el régimen reconfigura la estructura militar del país para blindarse ante cualquier escenario futuro, y lo hace reviviendo los fantasmas de una época oscura: la del reclutamiento forzoso, las madres llorando en las calles, y los ataúdes cerrados que llegaban sin nombre ni historia.

Tags: Código Militardictadura Ortega-Murilloejército de NicaraguaNicaraguaReserva Patriótica
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

sacerdote nicaraguense
Política

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

Por Redacción CA360
13 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Corte Suprema de Panamá admite demanda contra prórroga de contrato de puertos chinos

CK Hutchison seguirá adelante con venta de puertos en Panamá pese a presiones de China

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version