• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Nicaragua afianza su dictadura dinástica iniciando el 2025

Daniel Ortega y Rosario Murillo, la pareja que comanda el país centroamericano y que somete a cualquier disidente, arrancó el año poniendo los asideros “legales” para mantener su sistema autoritario que durante años ha violentado cualquier derecho ciudadano.

25 enero, 2025
in Política
0
Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua.

Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nicaragua inició el 2025 consolidando un modelo autoritario sin precedentes en América Latina, con reformas constitucionales que establecen una “dictadura dinástica” encabezada por Daniel Ortega y Rosario Murillo, mientras la región mira con preocupación el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, según un análisis del Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroamérica (CETCAM).

El boletín de análisis político Perspectiva de CETCAM detalla que las reformas aprobadas entre noviembre de 2024 y enero de 2025 por la Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo, introdujeron una figura inédita en la región: un poder ejecutivo bicéfalo, con un “copresidente y una copresidenta” que gobiernan en igualdad de condiciones.

Este diseño, según el informe, “consolida el poder acumulado por Rosario Murillo” y simboliza el avance de un modelo autoritario basado en el control absoluto de la familia Ortega-Murillo.

“El texto constitucional reformado demuele los vestigios democráticos que aún subsistían, eliminando derechos fundamentales y asegurando la perpetuidad en el poder de la familia gobernante”, subraya CETCAM.

Además, el análisis destaca las purgas realizadas por Murillo en las instituciones estatales y en el partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), consolidando su dominio político.

Represión e incertidumbre

Paralelamente, el régimen ha incrementado la represión. CETCAM señala que cerca de 40 personas han sido detenidas y permanecen en condición de desaparición forzada desde diciembre de 2024, mientras sus familias enfrentan hostigamiento y vigilancia constante.

Una banda de paramilitares encapuchados fue juramentada como “policías voluntarios” de la dictadura.

Estas acciones reflejan, según el análisis, “la debilidad y el aislamiento en que se encuentran los Ortega-Murillo, quienes no han logrado legitimidad ni siquiera entre sus propios seguidores”.

A la vez de las reformas y la agudización de la represión, la dictadura ha instaurado un ejército de 12,000 “policías voluntarios” que la oposición califica como “paramilitares”, al salir armados y pasamontañas en las ceremonias públicas.

América Latina y el retorno de Trump

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca también genera preocupación en la región. CETCAM advierte que Centroamérica enfrenta incertidumbres respecto a políticas clave, como la lucha contra el narcotráfico, la migración y las deportaciones masivas de ciudadanos de la región.

Además, persisten dudas sobre el tipo de relación que el nuevo gobierno de Trump establecerá con países como Nicaragua, El Salvador y Honduras.

El análisis destaca las posibles tensiones entre la administración Trump y el régimen Ortega-Murillo, especialmente por las declaraciones del mandatario estadounidense contra regímenes autoritarios y su enfoque en endurecer las políticas migratorias.

Para CETCAM, el panorama en Nicaragua y Centroamérica en 2025 está marcado por “una convergencia de autoritarismo interno e incertidumbre externa”.

La combinación del fortalecimiento de la dictadura en Nicaragua y el retorno de Trump plantea interrogantes sobre el futuro político, social y económico de la región, en un contexto de creciente inestabilidad.

Tags: Daniel OrtegadictaduraNicaraguaparamilitaresrepresión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Política

AmCham Honduras exige elecciones transparentes y rechaza intromisiones en el proceso electoral

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá.
Política

Presidente Mulino respalda pedido de anular contrato a empresa china y anuncia nueva política portuaria

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Enrique Reina, excanciller de Honduras y candidato a la vicepresidencia (designado presidencial) por el oficialista partido Libre.
Política

Candidato oficialista a vicepresidente responde a congresista de EEUU: “No aceptamos injerencias, Honduras se respeta”

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal de Honduras, junto a miembros de la misión de observación electoral de la OEA.
Política

Candidato liberal denuncia golpe electoral en Honduras tras intervención del CNE por parte del Ministerio Público

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Jorge Cálix, diputado liberal de Honduras, forcejea con agentes de seguridad en el Congreso Nacional de Honduras.
Política

Disturbios en el Congreso de Honduras: Libre y liberales se acusan mutuamente de incitar violencia tras protesta

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Yoel Alter, encarcelado en Guatemala y reclamado en extradición por México, es de los dirigentes de la secta Lev Tahor.

Fiscalía guatemalteca revela los abusos perpetrados por la secta ultraortodoxa Lev Tahor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Vicepresidente de Honduras dice que mejor “elegir un nuevo Congreso” a una constituyente

12 marzo, 2024

Candidato panameño Mulino visita a su padrino político y Torrijos recorre centros de votación

5 mayo, 2024
El Aeropuerto de Managua se ha convertido en hub de vuelos chárter con migrantes que tienen como objetivo llegar a EEUU irregularmente.

EEUU cancelará visas a responsables de vuelos chárter de migrantes a Nicaragua

21 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version