• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Nasralla dice que ya trabaja para restablecer relaciones diplomáticas con Taiwán

El precandidato liberal insistió en que si gana la presidencia, volvería a entablar lazos con Taiwán y advierte de que no le conviene a Honduras un Tratado de Libre Comercio con China.

11 febrero, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El exvicepresidente de Honduras y precandidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, reiteró este martes su firme intención de retomar las relaciones diplomáticas con Taiwán y aseguró que ya trabaja con ese objetivo. Las relaciones fueron rotas por el actual gobierno de Xiomara Castro en marzo de 2023.

En una entrevista televisiva, Nasralla enfatizó la importancia de restaurar los lazos con el país asiático, destacando el impacto negativo que la ruptura ha tenido en sectores clave de la economía hondureña, como la acuicultura.

“Yo voy a retomar relaciones con China Taiwán. Es más, desde ahorita estoy trabajando en eso, desde que rompieron con China Taiwán. Yo voy a retomar eso. Quiero que vuelvan”, afirmó Nasralla, subrayando que, a pesar de este enfoque con Taiwán, su gobierno mantendría relaciones comerciales con la República Popular China.

En particular, Nasralla destacó la pérdida de empleos en la región sur del país, donde se estima que cerca de 10,000 empleos en la industria acuícola se han perdido desde la ruptura de relaciones con Taiwán. Según el exvicepresidente, Honduras es el mayor productor de acuicultura en Centroamérica, y la ausencia de la cooperación taiwanesa ha afectado gravemente el sector.

China Popular y la advertencia sobre un tratado de libre comercio

Además de su inclinación por restablecer relaciones con Taiwán, Nasralla también hizo énfasis en la necesidad de ser cautelosos con las relaciones comerciales con la República Popular China. En particular, alertó sobre la posibilidad de que el gobierno de Xiomara Castro firme un tratado de libre comercio con China, una medida que, según el precandidato, podría tener graves consecuencias para la economía hondureña.

“Algunos empresarios chinos me han dicho: ‘el problema es que el gobierno que tienen no tuvo la capacidad de pedirnos lo que quieren’. Lo que más me preocupa es que vayan a dejar firmado un tratado de libre comercio, por favor no firmen ese tratado de libre comercio porque Honduras lleva todas las de perder”, advirtió Nasralla.

El precandidato subrayó que, con una población de más de 1,400 millones de personas, China es un gigante económico capaz de desplazar a los pequeños empresarios hondureños, quienes ya están enfrentando dificultades debido a la saturación del mercado con productos chinos baratos.

Historia entre Honduras y Taiwán

Antes de la ruptura de relaciones en 2023, Taiwán había sido un importante socio de cooperación para Honduras, con una serie de iniciativas de desarrollo que abarcaban desde proyectos de infraestructura hasta programas de formación profesional.

Honduras y Taiwán mantuvieron relaciones diplomáticas hasta 2023.

En particular, Taiwán apoyó a Honduras en áreas como la salud, la educación y la agricultura, contribuyendo al desarrollo de programas que mejoraron las condiciones de vida de miles de hondureños.

Sin embargo, la decisión de romper con Taiwán y establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China, que comenzó con la administración de Xiomara Castro, marcó un punto de inflexión en la política exterior de Honduras.

Este cambio de postura ha generado controversias en el país, especialmente en sectores económicos que dependían de la cooperación taiwanesa.

Nasralla, quien ha sido crítico de esta decisión, insiste en la necesidad de reconsiderar esa ruptura para asegurar el bienestar económico de Honduras a largo plazo.

La propuesta de Nasralla de restablecer relaciones con Taiwán refleja una creciente preocupación por el futuro económico del país, en un contexto donde las decisiones diplomáticas y comerciales pueden tener un impacto directo sobre la vida de los hondureños.

Tags: ChinademocraciaHondurasrelaciones diplomáticasSalvador NasrallaSociosTaiwánXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Javier Milei y José Raúl Mulino, presidentes de Argentina y Panamá, respectivamente.
Política

Mulino y Milei se reúnen en Buenos Aires para estrechar lazos comerciales entre Panamá y Argentina

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Jorge Cálix, diputado del Partido Liberal, y Luis Redondo, de Libre y presidente del Congreso Nacional. Imagen tomada de redes sociales.
Política

Acusaciones cruzadas por caso presunto uso indebido de fondos estatales desatan guerra política en el Congreso hondureño

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá (primer plano), en la Cumbre del Mercosur en Argentina.
Política

Presidente Mulino pide en la Cumbre del Mercosur apoyo internacional para construir el embalse de Río Indio

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
María Elvira Salazar (republicana), congresista de Estados Unidos.
Política

Congresista de EEUU acusa a Xiomara Castro y candidata oficialista de querer convertir Honduras en una “trinchera castro-chavista”

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, general hondureño en retiro, acusado de diferentes cargos penales.
Política

General retirado y prófugo envía carta crítica al cuestionado jefe del Estado Mayor de Honduras

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota

Frenan intento de cruce irregular de migrantes en la frontera de Panamá con Costa Rica


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos.

Biden no descarta la posibilidad de usar la fuerza para defender a Taiwán

4 junio, 2024

Las exportaciones regionales aumentarán un 3.28 % con una plataforma digital

29 noviembre, 2023
Imagen de archivo de refugiados centroamericanos en México

Más de 38 mil centroamericanos solicitaron refugio en México en 2024

6 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version