• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Frenan intento de cruce irregular de migrantes en la frontera de Panamá con Costa Rica


Cuando intentaban volver a cruzar Panamá, pero en esta ocasión rumbo a sus países de origen, los migrantes fueron detenidos por las autoridades y devueltos.

11 febrero, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de más de un centenar de migrantes, en su mayoría venezolanos, fue detenido en la vía Panamericana, en Chiriquí, mientras intentaba cruzar la frontera de Panamá con Costa Rica de manera irregular.

Los migrantes, que en su mayoría habían fracasado en su intento de llegar a Estados Unidos, ahora buscan regresar a sus países de origen, pero se han encontrado con un fuerte control por parte de las autoridades panameñas.

El incidente ocurrió cuando los migrantes, que previamente habían atravesado el puesto de control de San Isidro en la frontera, desafiaron una barricada de seguridad en su intento de avanzar hacia el sur. Sin embargo, su avance fue detenido a pocos kilómetros por unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y la Policía Nacional, quienes les indicaron que debían regresar a Costa Rica y seguir un flujo migratorio regulado.

Tras la rápida acción del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y la Policía Nacional (PN), un grupo de migrantes irregulares que pretendían ingresar de manera ilegal a suelo panameño, retornan a Costa Rica.#ConPasoFirme pic.twitter.com/pjffRMq2Sb

— Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (@MinSegPma) February 12, 2025

El control de las autoridades panameñas ha provocado congestión en la vía Interamericana, donde el tráfico se ha visto parcialmente paralizado debido a la presencia del grupo.

Los migrantes, por su parte, han expresado su intención de continuar su travesía a pie, pero las autoridades les han insistido en que deben retornar al lado costarricense, donde su paso será regulado.

La situación ha generado tensión entre los migrantes y los agentes de seguridad, quienes han tenido que intervenir para evitar enfrentamientos.

Comunicado de la Senfront, Panamá.

A pesar de los intentos de las autoridades por organizar un retorno controlado, los migrantes desconfían de las promesas de asistencia y aseguran haber sido decepcionados anteriormente por compromisos incumplidos.

Por ello, algunos han decidido seguir adelante por la vía Interamericana con la esperanza de llegar a la selva del Darién, donde esperan recibir algún tipo de ayuda para cruzar hacia Colombia y, finalmente, retornar a Venezuela.

Tras un nuevo bloqueo en el sector de Quebrada Grande, las autoridades panameñas, en colaboración con el Servicio Nacional de Fronteras, lograron llegar a un acuerdo con los migrantes, quienes finalmente accedieron a regresar al puesto de control costarricense. Esta medida forma parte de los esfuerzos de ambos países para coordinar un flujo migratorio controlado y evitar situaciones de riesgo.

Los migrantes, que provienen de diversas naciones, compartieron sus historias de frustración, señalando que la política migratoria de Estados Unidos durante la administración Trump destruyó sus sueños de alcanzar el “sueño americano”.

Ahora, buscan obtener permisos para continuar su ruta hacia Colombia, aunque muchos rechazan atravesar la peligrosa selva del Darién, una de las rutas más temidas por los migrantes debido a las constantes tragedias que ocurren en el camino.

Tags: Costa RicafronteramigrantesPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Kílmar Ábrego, deportado por error desde Estados Unidos y encarcelado en El Salvador. Fue repatriado y afronta cargos diferentes.
Región

Bukele rechaza denuncias de tortura a migrante deportado por error: “Subió de peso, no lo dejaron morir de hambre”

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Más de 86,000 sospechosos de ser parte de las pandillas ha sido arrestado en El Salvador desde marzo de 2022, bajo el régimen de excepción.
Región

Asamblea Legislativa aprueba 40ª prórroga del régimen de excepción en El Salvador

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala de 2020 a 2024.
Región

Expresidente Giammattei señalado en investigación fiscal en caso de lavado de dinero

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Detenido con $60,000 en efectivo en frontera El Amatillo, en Honduras. Medios salvadoreños y hondureños reportaron que se trata de Juan Alberto Ortiz Hernández, presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve).
Región

Capturan en Honduras a funcionario salvadoreño que transportaba $60,000 sin justificar en frontera El Amatillo

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Nicaragüenses deportados de Costa Rica.
Región

Costa Rica deporta a 19 nicaragüenses en situación migratoria irregular

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota

El costo en salud por el cambio climático se duplicará dentro de 25 años en la región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Rixi Moncada, candidata presidencial por el partido oficialista Libertad y Refundación (Libre).

Banqueros de Honduras desmienten a candidata presidencial oficialista: “La banca sí paga impuestos y no goza de exoneraciones”

17 junio, 2025
Gonzalo Fournier Conde, embajador de la Unón Europea en Honduras.

La Unión Europea respalda a presidenta del Consejo Electoral ante advertencias sobre falta de condiciones para comicios en Honduras

25 abril, 2025

Ministerio Público de Guatemala aclara el “confuso” tiroteo que fue grabado en video

30 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version