Guatemala y México refuerzan cooperación en seguridad y migración durante reunión en la selva maya

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el mandatario guatemalteco, Bernardo Arévalo, acordaron este jueves reforzar la cooperación en seguridad y migración durante un encuentro en la selva maya.

Claudia Sheinbaum y Bernardo Arévalo, presidentes de México y Guatemala, respectivamente.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo, acordaron hoy implementar un protocolo binacional de repatriación de migrantes y un programa de trabajo temporal. El anuncio se dio tras su primer encuentro oficial en la selva maya, donde también abordaron la seguridad fronteriza, la cooperación económica y el desarrollo regional.

Reunión enfocada en migración y seguridad

Durante la conferencia de prensa, Arévalo destacó que la migración y la seguridad fueron los ejes centrales del diálogo. Subrayó la disposición de ambos gobiernos para proteger a las personas que transitan por sus territorios y a los connacionales que retornan.

“México y Guatemala estamos dispuestos a trabajar unidos para garantizar la seguridad de quienes migran y de nuestras comunidades”, señaló el presidente guatemalteco.

Sheinbaum coincidió en que la cooperación es esencial para atender las causas de la migración, resaltando la coordinación con el Instituto Nacional de Migración de Guatemala para facilitar visas de trabajo a ciudadanos guatemaltecos.

Proyectos estratégicos y conexión regional

Ambos mandatarios discutieron la posibilidad de extender el Tren Maya hasta Guatemala y Belice, con estudios de factibilidad en curso. Este proyecto busca fortalecer el comercio y el turismo, además de integrar la región en materia de transporte ferroviario.

En materia ambiental, Arévalo presentó la iniciativa Gran Selva Maya, un modelo de conservación que promueve la protección de la biodiversidad y el patrimonio cultural.

Compromiso de cooperación a futuro

Sheinbaum anunció que en octubre el gabinete guatemalteco visitará México para dar seguimiento a los acuerdos, con especial énfasis en la seguridad fronteriza.

“Sigamos defendiendo la soberanía de nuestros pueblos y construyendo puentes de cooperación”, afirmó la mandataria mexicana.

Con estos acuerdos, México y Guatemala fortalecen su alianza para enfrentar desafíos comunes, impulsar el desarrollo equitativo y garantizar la protección de los derechos humanos en la región.

Exit mobile version