El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, expresó este jueves su desacuerdo con la política de tarifas de peaje aplicada a los buques militares estadounidenses que transitan por el Canal de Panamá, calificándola como “absurda” dadas las responsabilidades que el país norteamericano tiene en virtud del tratado que protege esta importante vía interoceánica.
En respuesta a las declaraciones de José Raúl Mulino, presidente de Panamá, Rubio recordó que Estados Unidos posee una obligación histórica, derivada de tratados previos, de proteger el Canal en caso de ser atacado.
En sus palabras, el gobierno estadounidense no sólo tiene un compromiso de defensa, sino también un interés estratégico en asegurar el libre tránsito por esta ruta clave para el comercio global.
#Urgente
Marco Rubio asegura que respeta los procesos de Panamá, pero le parece absurdo tener que pagar cuotas para transitar una zona que “tenemos la obligación de proteger en momentos de conflicto”.https://t.co/aZVo6RXmoM pic.twitter.com/GuVBTVsKao— La Prensa Panamá (@prensacom) February 6, 2025
“Sentí que hubo pasos iniciales sólidos en las conversaciones que tuvimos, y nuestras expectativas fueron claramente expuestas”, declaró Rubio durante una rueda de prensa.
“Es un gobierno elegido democráticamente, con reglas y leyes, y respeto mucho que Panamá siga su propio proceso. Sin embargo, nuestras expectativas sobre este tema siguen siendo las mismas”, agregó.
El secretario de Estado destacó que, a pesar del respeto por el proceso legislativo y político de Panamá, las expectativas de Estados Unidos en cuanto a la protección del Canal son claras y firmes.
En ese sentido, subrayó que le parece ilógico que los buques de la Marina de los Estados Unidos tengan que pagar tarifas de peaje para cruzar un canal que, según el tratado, su país está comprometido a proteger en tiempos de conflicto.
“Me parece absurdo que tengamos que pagar tarifas para transitar por una zona que estamos obligados a proteger en tiempos de conflicto”, indicó Rubio, destacando que esta situación podría generar tensiones en la relación bilateral.
A pesar de sus fuertes declaraciones, Rubio aseguró que Estados Unidos tiene la intención de mantener una relación amistosa con Panamá, y que las autoridades del Canal permitirán que ambos países trabajen a través de los procesos establecidos en Panamá para abordar este tema.
“Estados Unidos tiene una obligación del tratado de proteger el Canal de Panamá si se ve atacado. Esa obligación del tratado tendría que ser aplicada por las fuerzas armadas de los Estados Unidos, particularmente la Marina de los Estados Unidos”, reiteró Rubio, al tiempo que reafirmó el compromiso de su país en mantener una relación respetuosa y constructiva con Panamá.
Horas antes, Mulino aseguró que los cobros de peaje no los determina el Ejecutivo y aseguró que no se acordó ninguna exención de pago para buques de guerra de la Marina estadounidense.