• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La llegada de turistas a El Salvador ha crecido un 27% este año, asegura el gobierno

El  44 % de los visitantes internacionales proviene de Estados Unidos; el 23 %, de Guatemala y el 15 %, de Honduras.

16 octubre, 2023
in Economía
0
El Salvador es el país que menos crecerá en 2024:  2.3 %, según el Banco Mundial.

El Salvador es el país que menos crecerá en 2024: 2.3 %, según el Banco Mundial.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Unos 2.4 millones de turistas han llegado a El Salvador en lo que va del año, lo que ha generado ingresos al país por $2,790 millones, según cifras del Ministerio salvadoreño de Turismo (Mitur).

“El último dato que tenemos es que ya llevamos más de 2.4 millones de visitantes, ya casi estamos llegando a nuestra meta de este año, que son 2.9 millones de visitantes. El aporte económico del turismo asciende a $2,790 millones a septiembre, con un sólido crecimiento”, aseguró la ministra salvadoreña de Turismo, Morena Valdez.

Según un informe del Mitur, la cifra de visitantes representa un 27 % de crecimiento comparado con el 2019, año que se usa como referencia debido a que la pandemia provocó una caída generalizada del sector, en todo el mundo.

“Estamos orgullosos de lo que se ha logrado, hemos destacado. La Organización Mundial de Turismo indica que somos el cuarto país del mundo que más ha crecido en cuanto a turismo’’, agregó la titular del Mitur.

El  44 % de los visitantes internacionales proviene de Estados Unidos; el 23 %, de Guatemala y el 15 %, de Honduras.

La mayoría de las personas, el 56 %, prefirió ingresar vía aérea, mientras que el otro 44 % optó por el ingreso terrestre.

El gobierno salvadoreño ha hecho fuerte inversión para digitalizar los trámites en los puestos fronterizos, modernizar las instalaciones y reducir los costos para el visitante.

Según el Mitur, el gasto diario estimado por persona es de $167 y su estadía oscila de dos a tres semanas. 

Respecto del turismo nacional, el Mitur detalló que un total de 7.8 millones de personas acudió a los sitios turísticos, culturales y parques naturales públicos.

Tags: aéreaEl SalvadorEstados UnidosGuatemalaHondurasMinisterio de TurismoMorena Valdezpuestos fronterizosturistas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Felice Zaccheo, jefe de unidad de programas regionales para América Latina de la Unión Europea.
Economía

Unión Europea y Sieca lanzan un programa para transformar el comercio en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Economía

BCIE aprueba $75 millones a Panamá para restaurar bosques

Por Equipo CA360
28 junio, 2025
Economía

Cuatro países centroamericanos se encuentran en “zona roja” ante vulnerabilidad climática

Por Equipo CA360
28 junio, 2025
Siguiente nota

Bajarán precios de combustibles en El Salvador y será de los más baratos en Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Desfile de modas alusivo a prisioneros salvadoreños: a la izquierda, los modelos con vestimentas similares a las de los pandilleros en cárceles salvadoreñas; a la derecha, reos en la megacárcel de Nayib Bukele.

Desfile de moda en París se vuelve tema de Estado: protestan contra el megacárcel y Bukele responde con ironía

29 junio, 2025
El 55.2% de los retornados han sido hombres, el 18% mujeres. El resto, un total de 14,425 fueron menores de edad.

Cae un 43% la deportación de hondureños en comparación a 2022

18 diciembre, 2023
Tormenta Nadine

La tormenta Nadine provoca fuertes lluvias en Guatemala y Belice

20 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version