• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Levantarán la mayoría de bloqueos de calles y carreteras en Guatemala

Las organizaciones indígenas que promueven las protestas anunciaron que cambiarán de estrategia, aunque las manifestaciones las mantendrán.

21 octubre, 2023
in Política
0
Protesta de comunidad indígena con la que exigen la renuncia de la fiscal Consuelo Porras y Rafael Curruchiche. Foto tomada de Prensa Comunitaria.

Protesta de comunidad indígena con la que exigen la renuncia de la fiscal Consuelo Porras y Rafael Curruchiche. Foto tomada de Prensa Comunitaria.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los bloqueos de carreteras y calles en Guatemala podrían ir quedando atrás, después que las autoridades de los 48 Cantones de Totonicapán anunciaron que cambiarían de estrategia de presión para exigir la renuncia de la cuestionada fiscal general Consuelo Porras.

Aunque no aclararon cuáles serían los puntos que dejarían de bloquear, lo cierto es que la estrategia de desgaste resultó demasiado prolongada y el objetivo no se cumplió, lo que ha resentido en el bolsillo de muchos, incluso de quienes apoyan la causa.

Las pérdidas sufridas por diferentes sectores del país desde que comenzaron las protestas en “defensa de la democracia” son de cientos de millones de dólares, lo que es un golpe demasiado fuerte para cualquiera, incluso para los dispuestos a sacrificarse para defender el estado de derecho.

Luis Pacheco, presidente de los 48 Cantones, anunció que la medida (de despejar vías) no es total, aunque están “en asamblea permanente” para decidir las próximas acciones.

Advirtió que las “manifestaciones pacíficas” continuarán.

Poco turismo en fin de semana largo

El fin de semana largo, que inició con el feriado por el aniversario de la Revolución de 1944, no resultó, al menos en su primer día, tan buen negocio en destinos turísticos, de acuerdo a lo expresado por comerciantes.

Lo que debió ser un día de mucha movilización de turistas a la colonial Antigua Guatemala, las playas y a diferentes poblados, terminó en un día de mediocres movimientos de ciudadanos. En gran medida esto se vio afectado por personas que desistieron de viajes en carreteras ante el temor de quedar atrapados en un bloqueo.

Tags: 48 cantonesbloqueosdemocraciaFiscal generalGuatemalaprotestasRenuncia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El exiliado nicaragüense Joao Maldonado (izq.), víctima del atentado en enero de 2024 en San José, Costa Rica.
Política

Costa Rica concluye investigación sobre atentado contra el opositor exiliado Joao Maldonado

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
Cossette López, del CNE de Honduras, sosteniendo el libro "Los fraudes electorales del Foro de Sao Paulo", de Alejandro Peña Esclusa.
Política

Alejandro Peña Esclusa libera derechos de su libro sobre fraudes electorales para Honduras en medio de polarización política previa a comicios 2025

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
Cossette López Osorio, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Consejo Electoral de Honduras publica pliego para actualizar sistema biométrico de cara a elecciones generales 2025

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá.
Política

Mulino está redefiniendo una estrategia frente a potencias globales, señala análisis

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
Thomas Peyker, embajador de la Unión Europea en Guatemala.
Política

Ultraderechista guatemalteco amenaza a embajador de la Unión Europea tras ser sancionado por socavar la democracia

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
Siguiente nota
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos.

Biden anuncia nueva cumbre de las Américas para la Prosperidad Económica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Más de 4,200 centroamericanos pidieron refugio en México en enero

3 febrero, 2024

Presidente Giammattei hablará la próxima semana en la OEA sobre la crisis de Guatemala

5 enero, 2024
La Asamblea Legislativa aprobó, en mayo y con 57 de 60 votos, la Ley de Agentes Extranjeros.

El Salvador pondrá en marcha la polémica Ley de Agentes Extranjeros este 7 de junio tras sanción de Bukele

5 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version