• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Legislativo costarricense rechaza amenazas de Trump contra la soberanía del Canal de Panamá

El presidente electo de Estados Unidos dijo este martes que no descarta una intervención armada para recuperar el paso interoceánico. La Asamblea de Costa Rica condenó sus declaraciones.

7 enero, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó este martes una moción que condena lo que calificó como “amenazas intervencionistas” del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en contra de Panamá y la propiedad del Canal de Panamá.

Con 29 votos a favor y 17 en contra, el Congreso costarricense expresó su respaldo a las recientes declaraciones del presidente panameño, José Raúl Mulino, en defensa de la soberanía e independencia de su país, y rechazó las afirmaciones de Trump, quien aseguró que no descarta el uso de la fuerza militar para “recuperar el control del Canal de Panamá”.

El magnate estadounidense acusó a Panamá de imponer tarifas excesivas a los barcos estadounidenses que transitan por la vía interoceánica y afirmó que China tiene un control significativo sobre el canal, comentarios que el gobierno panameño ha desmentido tajantemente.

El Canal de Panamá, inaugurado en 1914, fue construido y administrado por Estados Unidos hasta su traspaso definitivo a Panamá el 31 de diciembre de 1999, conforme a los Tratados Torrijos-Carter firmados en 1977.

Apoyo a Panamá y divisiones internas
La moción también instó a la Cancillería costarricense a pronunciarse en favor de la soberanía panameña. 

Durante el debate, el diputado Antonio Ortega, del izquierdista Partido Frente Amplio, quien impulsó la iniciativa, calificó las declaraciones de Trump como “terriblemente injerencistas”.

“Debemos recordar a cualquier potencia mundial, ya sea Estados Unidos, China, Rusia o India, que no renunciaremos a la soberanía de nuestros países”, enfatizó Ortega.

Por su parte, Pilar Cisneros, diputada del oficialista Partido Progreso Social Democrático, defendió el apoyo a Panamá pero señaló que las relaciones internacionales son competencia exclusiva del Poder Ejecutivo.

No obstante, no todos estuvieron de acuerdo con la moción. Legisladores de los partidos de derecha, como el Partido Liberal Progresista y el Partido Nueva República, argumentaron que sería prudente esperar a que Trump asuma oficialmente la presidencia el 20 de enero antes de emitir juicios sobre sus políticas.

Tags: Asamblea costarricenseCanal de PanamácondenaCosta RicaDonald TrumpPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ejército de Guatemala.
Política

Presidente guatemalteco asegura que el Ejército recupera transparencia y servicio al país

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras.
Política

Consejo Anticorrupción denuncia inacción del Ministerio Público en escándalo de Secretaría Desarrollo Social en Honduras

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.
Política

Xiomara Castro arremete en discurso contra el sistema financiero global

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Avión de Conviasa, la aerolínea estatal venezolana.
Política

Dictadura de Nicaragua recibe a venezolanos deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
El desfile de modas del diseñador estadounidense Willy Chavarrían en la semana de la moda en París.
Política

Bukele continúa respondiendo con ironía a desfile en París que critica su guerra contra las pandillas

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota

El Piojo Herrera toma las riendas de selección de Costa Rica rumbo al Mundial 2026

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Policía nicaragüense reporta incautación de 209 kilos de cocaína y arresto de hondureño que la transportaba

20 junio, 2024
Una imagen de barro que representa un demonio con un rostro parecido al de Daniel Ortega

¿Cuáles son las tres oraciones prohibidas por la dictadura a los sacerdotes en Nicaragua?

20 septiembre, 2023

Sube y baja de precios en El Salvador entre especulación y controles gubernamentales

7 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version