• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Sube y baja de precios en El Salvador entre especulación y controles gubernamentales

Tras el anuncio del presidente Nayib Bukele de ejercer más controles para evitar la especulación en verduras, los precios han comenzado a disminuir. Mientras tanto, el gobierno ha montado pequeños agromercados para favorecer a los ciudadanos.

7 julio, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los consumidores salvadoreños están mirando el más drástico sube y baja de precios en productos de primera necesidad, principalmente en verduras y algunas legumbres, provocado primero por una ola de especulación y luego la advertencia del presidente Nayib Bukele de sancionar y abrir investigaciones en contra de quienes están alterando el mercado tras varias semanas de copiosas lluvias.

Bukele reaccionó la noche del 5 de julio  ante un mar de denuncias por los elevados costos para el consumidor final y anunció una serie de medidas destinadas a combatir la manipulación de precios que ha afectado la economía doméstica y la seguridad alimentaria del país.

La Defensoría del Consumidor (DC) ha intensificado este domingo por tercer día consecutivo las inspecciones a nivel nacional para combatir prácticas comerciales que lesionen el bolsillo y la economía familiar de los salvadoreños en la comercialización de productos de la canasta… pic.twitter.com/H8svZsi2iv

— Defensoría del Consumidor 🇸🇻 (@Defensoria_910) July 7, 2024

El mandatario, quien destacó la importancia de la agricultura y la producción de alimentos en la economía salvadoreña, insistió en que los precios deben ser accesibles y aunque el país tiene una economía de libre mercado, advirtió que puede el gobierno iniciar investigaciones de índole penal porque han detectado que muchos mayoristas están evadiendo y hasta contrabandeando productos.

Aseguró que el aumento de precios de las últimas semanas es injustificado, por lo que la Defensoría del Consumidor ha realizado más de 3,000 inspecciones en puestos de venta.

Representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Ministerio de Economía y la Defensoría del Consumidor tendrán la responsabilidad de vigilar y analizar las variaciones de precios en tiempo real, identificando posibles casos de especulación y tomando las acciones correspondientes.

Mercados a precios más bajos

Una de las medidas para combatir los altos precios es la creación de pequeños agromercados que acercan los productos a las zonas residenciales, donde todas las verduras son ofrecidas a precios mucho más bajos que en los establecimientos tradicionales.

En el mercado de fin de semana del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este, hay mucha afluencia de compradores que llevan verduras y frutas frescas para la semana. Ellos encontraron todos los productos a precios justos. pic.twitter.com/9tJn3aIKFp

— Ministerio de Agricultura y Ganadería 🇸🇻 (@AgriculturaSV) July 7, 2024

La medida generó aplausos entre ciudadanos, sin embargo la logística para comprar en estos aún no está afinada y hay quejas de que por comprar verduras los interesados tienen que esperan en largas colas.

Analistas económicos también han señalado la necesidad de un enfoque equilibrado que aborde tanto la especulación como los desafíos estructurales de la producción agrícola en el país. En particular, enfatizan la importancia de mejorar la cadena de suministro y reducir los costos de producción para asegurar precios justos y sostenibles a largo plazo.

Tags: Controles gubernamentalesEl SalvadorEspeculaciónprecios
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Imagen con propósitos ilustrativos.
Economía

Washington aprueba impuesto del 1 % a remesas pese a fuerte oposición interna

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica se encamina a su menor crecimiento económico desde la pandemia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica recibió el 7.3 % de toda la inversión extranjera de Latinoamérica en 2024

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota

Arzobispo de Panamá consuela y felicita a la selección tras ser eliminada de Copa América

Newsletter

Premium Content

Tribunal Electoral de Panamá denuncia ataques por la modificación al Código

18 octubre, 2023
Foto tomada de redes sociales

Viajes gratis para mamás en las mototaxis de Ocotepeque, Honduras

10 mayo, 2024
La confianza de que Trump puede mejorar la economía pesó más que las propuestas demócratas.

“Crimen que cometí fue defender EEUU”, dice Trump desde Florida

4 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version