miércoles, agosto 20, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

    Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

    Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

    Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

    Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

    Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

    Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen

    Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen

  • Economía
    Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica

    El Salvador y Honduras son los países centroamericanos más vulnerables a las remesas

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

  • Región
    La corrupta sombra de varios expresidentes centroamericanos

    Hijas de expresidente hondureño condenado por narcotráfico defienden su inocencia y denuncian juicio amañado en EE UU

    Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos

    Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos

    Honduras ya registra 176 casos de gusano barrenador en humanos

    Honduras ya registra 176 casos de gusano barrenador en humanos

    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

  • Internacional
    Defensa de salvadoreño deportado por error denuncia acusaciones “prefabricadas” y sin pruebas

    Defensa del salvadoreño Kilmar Abrego pide anular caso por venganza política

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

    Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

    Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

    Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

    Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

    Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

    Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

    Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen

    Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen

  • Economía
    Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica

    El Salvador y Honduras son los países centroamericanos más vulnerables a las remesas

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

  • Región
    La corrupta sombra de varios expresidentes centroamericanos

    Hijas de expresidente hondureño condenado por narcotráfico defienden su inocencia y denuncian juicio amañado en EE UU

    Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos

    Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos

    Honduras ya registra 176 casos de gusano barrenador en humanos

    Honduras ya registra 176 casos de gusano barrenador en humanos

    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

  • Internacional
    Defensa de salvadoreño deportado por error denuncia acusaciones “prefabricadas” y sin pruebas

    Defensa del salvadoreño Kilmar Abrego pide anular caso por venganza política

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

    Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La dictadura de Nicaragua se retira del Consejo de Derechos Humanos de la ONU tras informe sobre sus abusos

Con esta decisión, el régimen de Ortega-Murillo profundiza su aislamiento de los principales foros de derechos humanos. En 2023, Nicaragua abandonó la Organización de Estados Americanos (OEA) y desde hace años ignora las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 febrero, 2025
in Política
0
Rosario Murillo, la supuesta “bruja” que odia a la Iglesia

Rosario Murillo, codictadora de Nicaragua.

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Nicaragua anunció este jueves su retiro del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) un día después del informe del Grupo de Expertos de Derechos Humanos de la ONU que denunciaron que el régimen ha desmantelado los últimos controles que existían sobre su poder, ejecutando sistemáticamente una estrategia autoritaria, mediante la comisión de graves violaciones de derechos humanos.

El retiro del consejo fue anunciado por la codictadora nicaragüense, Rosario Murillo, esposa del dictador Daniel Ortega en una transmisión en los medios gubernamentales.

Te puede interesar

Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

La codictadora informó que envió una misiva al presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, señor Jürg Lauber, donde Nicaragua transmite su decisión soberana e irrevocable de retirarse de ese organismo. 

“Estamos haciendo llegar a esos organismos que no cumplen con la misión para la que fueron creados, al presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, señor Jürg Lauber, una misiva donde hacemos referencia al autodenominado informe del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua”, informó Murillo.

En el informe,  Jan Simon, presidente del Grupo de Expertos de la ONU en Derechos Humanos sobre Nicaragua, dijo que “desde 2018, Ortega y Murillo han afianzado progresivamente su control total”.

“En el último año, el Estado y el partido gobernante (FSLN) prácticamente se han fusionado en una maquinaria unificada de represión con impacto dentro y fuera de Nicaragua. Ortega y Murillo operan una extensa red de inteligencia que supervisa a toda la población e identifica objetivos para la persecución, proveyendo “los ojos y oídos” que permiten obtener y mantener control total sobre las personas, acotó Simon.

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua concluyó que el régimen del presidente Daniel Ortega y Rosario Murillo ha transformado deliberadamente al país en un Estado autoritario, donde no quedan instituciones independientes, las voces disidentes son silenciadas y la población —tanto dentro como fuera de Nicaragua— enfrenta persecución, exilio forzado y represalias económicas.

Murillo reaccionó iracunda y sostuvo que no reconoce el informe y las calificó como “una evidencia del doble rasero y la politización de cada uno de estos mecanismos que cotidianamente instrumentalizan los Derechos Humanos, usándolos como pretexto para injerencia en los asuntos internos de los Estados y para irrespetar la soberanía nacional”.

“El autodenominado grupo de expertos, la oficina del alto comisionado y el Consejo de Derechos Humanos se han convertido en caja de resonancia de quienes atentaron contra la paz y la tranquilidad, y son los autores de los múltiples asesinatos, secuestros, violaciones, aberraciones y ultrajes contra el pueblo nicaragüense”, dijo Murillo.

“Por tal razón, Nicaragua transmite su decisión soberana e irrevocable de retirse del Consejo de Derechos Humanos y de toda actividad relacionada con este Consejo y todos sus mecanismos satélites”, subrayó la dictadora.

El informe del Grupo de Expertos

El informe, presentado el miércoles, responsabiliza directamente a Ortega y Murillo de ordenar una represión sistemática contra la población civil desde 2018, mediante el uso coordinado de fuerzas policiales, militares y grupos paramilitares.

Según el documento, se cometieron ejecuciones extrajudiciales, torturas, desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias con el objetivo de eliminar cualquier forma de disidencia.

Con esta decisión, el régimen de Ortega-Murillo profundiza su aislamiento de los principales foros de derechos humanos. En 2023, Nicaragua abandonó la Organización de Estados Americanos (OEA) y desde hace años ignora las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Además, en la nueva Constitución eliminó el artículo que garantizaba a los nicaragüenses el derecho a no ser torturados, rompiendo con ello el acuerdo firmado dentro del Comité contra la Tortura.

El Grupo de Expertos señala que el Ejército, bajo el mando del sancionado general Julio César Avilés, participó activamente en la represión junto con la Policía dirigida por el comisionado general Francisco Díaz, consuegro del dictador.

El informe documenta que el 20 de abril de 2018, altos mandos del Ejército participaron en una reunión en la que se definió una estrategia para sofocar las protestas mediante el uso de la fuerza letal.

En la reunión, el jefe de Estado Mayor del Ejército, Bayardo Rodríguez, leyó una orden presidencial que instaba a “neutralizar” a los manifestantes.

El Grupo de Expertos también detalla que instituciones estatales, como el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones (Telcor) y la Unidad de Análisis Financiero (UAF), fueron utilizadas para vigilar y perseguir a opositores, mientras que el Ministerio de Salud (Minsa) bloqueó el acceso a hospitales a los heridos durante la represión.

El régimen no respondió a las 16 solicitudes de información enviadas por el Grupo de Expertos antes de la publicación del informe.

El retiro de Nicaragua del Consejo de Derechos Humanos no detendrá los esfuerzos internacionales por llevar a juicio a los responsables de los crímenes documentados, estiman los expertos de la ONU.

Expertos han señalado que las pruebas recopiladas podrían ser presentadas ante la Corte Penal Internacional (CPI), donde organizaciones de derechos humanos han solicitado la apertura de una investigación contra Ortega y Murillo por crímenes de lesa humanidad.

Pese al intento del régimen de desconocer los informes de la ONU, organismos internacionales advierten que la retirada de Nicaragua del Consejo no exime al país de sus obligaciones en materia de derechos humanos.

Tags: derechos humanosdictadura Ortega-MurilloFrente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre NicaraguaJan SimonJürg LauberNicaraguarepresiónRosario Murillo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración
Política

Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

Por Equipo CA360
19 agosto, 2025
Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos
Política

Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

Por Equipo CA360
19 agosto, 2025
Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten
Política

Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

Por Redacción CA360
19 agosto, 2025
Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen
Política

Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen

Por Equipo CA360
19 agosto, 2025
Asamblea Nacional de Panamá inicia nuevo período legislativo con elección de directiva en la mira
Política

Presidente de la Asamblea de Panamá defiende aumento de dietas y fondos municipales

Por Equipo CA360
19 agosto, 2025
Siguiente nota
Aumento de feminicidios en Honduras genera alarma en 2025

Aumento de feminicidios en Honduras genera alarma en 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version