• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La dictadura de Nicaragua lanza exaltado y ofensivo ataque contra El Vaticano y la Iglesia Católica

La nueva arremetida contra el papa Francisco confirma que la dictadura de Ortega y Murillo ha decidido romper definitivamente con la Iglesia Católica.

9 febrero, 2025
in Política
0
Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua.

Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo lanzó un nuevo y virulento ataque contra el Vaticano y el papa Francisco, luego de que el obispo desterrado de Matagalpa, Rolando Álvarez, confirmara en una entrevista con medios católicos que sigue siendo el legítimo prelado de esa diócesis y de la de Estelí, bajo el amparo de la Santa Sede.

En un comunicado emitido por la Cancillería nicaragüense, el régimen sandinista desplegó su habitual retórica ofensiva, descalificando a la Iglesia Católica con acusación que van desde el “colonialismo” hasta la “pedofilia” y tachando al Vaticano de “Estado depravado” y “fuerza de oscuridad”.

La carta, repleta de desvaríos ideológicos y un lenguaje tóxico, refleja el estilo histriónico, amargo y ofensivo característico de la vicepresidenta Murillo, conocida por sus encendidos discursos de odio contra opositores, medios de comunicación y religiosos críticos.

El obispo Rolando Álvarez estuvo 512 días en las cárceles de la dictadura de Nicaragua.

Ataque en tono exaltado y ofensivo.

El texto, plagado de frases incendiarias y afirmaciones sin fundamento, condena a la Santa Sede por “pretender disponer sobre Cargos y Poderes” en Nicaragua y califica de “apátrida” al obispo Álvarez, quien fue desterrado a Estados Unidos en enero de 2024 tras haber sido condenado a más de 26 años de prisión por “traición a la patria”.

Según la dictadura, el prelado, al reafirmar su condición de obispo, incurre en una “pretensión absurda” y “falsa autoridad” que no será reconocida en el país.

El comunicado despliega una retórica agresiva que asocia a la Iglesia con el imperialismo y el fascismo, en un intento de reescribir la historia y justificar la persecución de sacerdotes y religiosos en Nicaragua.

“Sepan, señores, que sus inmorales adefesios y esperpentos, disfrazados de Pastores, aquí Ni Volverán, Ni Pasarán!”, sentencia el documento en su párrafo final, en un tono propio de una declaración de guerra ideológica.

La situación del obispo Álvarez y la persecución a la Iglesia

Rolando Álvarez, uno de los principales símbolos de la resistencia de la Iglesia Católica frente a la represión del régimen, ha sido víctima de una implacable campaña de persecución desde que, en 2018, alzó la voz en defensa de los derechos humanos y de las víctimas de la represión estatal.

Arrestado en agosto de 2022, fue condenado en un juicio exprés en febrero de 2023 y encerrado en la cárcel de máxima seguridad “La Modelo”, donde se le sometió a condiciones inhumanas hasta su expulsión del país en enero de 2024.

El obispo sigue siendo reconocido por el Vaticano como la autoridad eclesiástica legítima en Matagalpa y Estelí, un hecho que irrita profundamente al régimen, que ha buscado anular su figura y eliminar cualquier vestigio de autonomía de la Iglesia en el país.

La dictadura ha encarcelado o expulsado a decenas de sacerdotes, cerrado universidades y obras de caridad vinculadas a la Iglesia y confiscado templos y edificios, incluyendo la histórica Universidad Centroamericana (UCA) y la Universidad Juan Pablo II de la Conferencia Episcopal de Nicaragua.

El papa Francisco ha comparado a la dictadura Ortega-Murillo con la dictadura hitleriana.

La ruptura entre el régimen y el Vaticano

El ataque contra el papa Francisco y la Santa Sede no es un hecho aislado. En marzo de 2023, el régimen suspendió las relaciones diplomáticas con el Vaticano, luego de que el pontífice calificara de “dictadura grosera” a la dictadura de Ortega y comparara su represión con la de las dictaduras comunistas del siglo XX.

Desde entonces, el sandinismo ha intensificado su ofensiva contra la Iglesia, a la que acusa de ser una “organización golpista” que promueve la injerencia extranjera.

El régimen, que se autoproclama “cristiano, socialista y solidario”, ha sustituido las procesiones católicas por eventos controlados por el partido de gobierno y ha promovido una versión distorsionada de la fe, basada en el culto a la personalidad de Ortega y Murillo

La embestida contra el Vaticano se enmarca en esta estrategia de erradicación de cualquier institución que desafíe el control absoluto del Estado sobre la sociedad.

La nueva arremetida contra el papa Francisco confirma que la dictadura de Ortega y Murillo ha decidido romper definitivamente con la Iglesia Católica y seguir cerrando los pocos espacios de disidencia que aún quedan en el país.

La criminalización de los religiosos, el destierro de sacerdotes y la confiscación de propiedades eclesiásticas forman parte de una estrategia de control totalitario que busca erradicar cualquier resistencia moral o espiritual al régimen.

Mientras el régimen sandinista soporta su postura contra la Iglesia, el papa Francisco sigue manteniendo el apoyo a los obispos en Nicaragua.

Tags: dictadura Ortega-MurilloEl VaticanoIglesia CatólicaPapa Franciscopersecución religiosaRolando Álvarez
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La diputada Hortensia Zelaya (hija de la presidenta Xiomara Castro), Enrique Reina, candidato a la vicepresidencia, y Rixi Moncada, aspirante al ejecutivo, durante el anuncio de la suspensión de la diputada Isis Cuéllar en medio de un escándalo de corrupción.
Política

Oficialismo hondureño suspende a diputada por escándalo vinculado a mal manejo de fondos públicos

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel de El Salvador (imagen de archivo, tomada de redes sociales).
Política

Bukele presume que El Salvador tiene “el mejor sistema penitenciario del mundo”

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Política

Presidente Mulino confirmó que viajará a Brasil en agosto para promover la inversión en Panamá

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Jorge Cálix, diputado del Partido Liberal de Honduras.
Política

Diputado liberal anuncia demanda contra presidente del Congreso de Honduras por difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Javier Milei y José Raúl Mulino, presidentes de Argentina y Panamá, respectivamente.
Política

Mulino y Milei se reúnen en Buenos Aires para estrechar lazos comerciales entre Panamá y Argentina

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota

Guatemaltecos enfrentan el reto de clasificación de residuos a partir del 11 de febrero: ¿están listos?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Al menos 35 ciberataques ha sufrido el voto electrónico desde el exterior, dice TSE de El Salvador

11 enero, 2024

Corte Suprema de Guatemala rechaza dos amparos presentados por candidato presidencial suspendido

12 junio, 2023

El Salvador y Guatemala echan a andar la declaración anticipada de mercancías en sus fronteras

22 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version