• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La dictadura de Nicaragua anuncia su retiro de la Corte Centroamericana de Justicia

El gobierno de Daniel Ortega denuncia el convenio del Estatuto de la CCJ y justifica su salida por la falta de integración plena de los países miembros del SICA.

18 marzo, 2025
in Política
0
La sede de la Corte Centroamericana de Justicia está actualmente en Managua.

La sede de la Corte Centroamericana de Justicia está actualmente en Managua.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Nicaragua anunció este martes su “retiro inmediato e irrevocable” de la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ), argumentando que el tribunal no ha logrado cumplir con su propósito original de integración regional y que su estructura responde a una realidad incoherente.

En una carta enviada al magistrado presidente en funciones de la CCJ, el salvadoreño César Ernesto Salazar Grande, el canciller orteguista, Valdrack Jaentschke, comunicó la decisión del régimen de Daniel Ortega de denunciar el Convenio del Estatuto de la Corte Centroamericana de Justicia, aprobado en diciembre de 1992, y proceder con el retiro del país de la institución.

El documento sostiene que, a pesar de haber sido creada como el órgano judicial regional del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la CCJ únicamente ha contado con la participación de magistrados de Nicaragua, Honduras y El Salvador, sin lograr la integración de todos los países miembros.

El anuncio se da el mismo día que la dictadura de Managua intentó imponer una vez más al excanciller Denis Moncada Colindres como Secretario General del SICA, lo que fue rechazado durante el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la región.

El régimen de Managua argumenta que el Estatuto y el Reglamento de la Corte no responden a la realidad de su composición, ya que la institución está sometida a decisiones del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, un organismo que no forma parte del SICA y que incluye la participación de países que nunca han integrado la CCJ o que no forman parte del Estatuto.

“Esta situación es incoherente y no permite el desarrollo de una Corte que represente una verdadera integración regional, en la que todos los países miembros del SICA participen en igualdad de condiciones”, señala la misiva.

Por ello, Nicaragua considera que su permanencia en la CCJ es insostenible e inaceptable, por lo que la decisión de retiro es soberana e irrevocable.

La actual sede de la CCJ está en Managua así que es de suponer que la dictadura Ortega-Murillo expulsará al organismo del país.

Ortega refuerza su aislamiento regional

El retiro de Nicaragua de la CCJ se suma a una serie de medidas adoptadas por el régimen de Ortega que han alejado al país de los mecanismos de integración regional.

En los últimos años, Nicaragua ha tensado sus relaciones diplomáticas con Estados Unidos, la Unión Europea y varios países centroamericanos, lo que ha generado un mayor aislamiento en el ámbito internacional. Además, ha abandonado la Organización de Estados Americanos (OEA) y varios organismos de Naciones Unidas. 

A pesar de esta decisión, el comunicado reitera que el país mantendrá su compromiso con la integración regional, pero basada en “la igualdad y el respeto a la soberanía de los Estados”.

Tags: César Ernesto Salazar GrandeCorte Centroamericana de Justiciadictadura Ortega-MurilloEl SalvadorHondurasNicaraguaSistema de la Integración Centroamericana (SICA)Valdrack Jaentschke
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Óscar Rodríguez Maradiaga, cardenal de Honduras.
Política

Cardenal hondureño llama a erradicar el odio y advierte sobre la “politiquería” como adicción social

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Presidenta del Consejo Electoral de Honduras defiende transparencia frente a ataques

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Juan Alberto Arias, presidente de Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap).
Política

Cámara de Comercio de Panamá pide combatir el clientelismo y reconoce avances en el primer año de gobierno

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Claudia Vargas, esposa del disidente nicaragüense asesinado, demandó que el presidente costarricense se pronuncie sobre el crimen.
Política

Viuda de exmilitar nicaragüense asesinado exige a Rodrigo Chaves romper silencio tras crimen

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
La diputada Iroshka Elvir salió en defensa de su esposo, Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal en Honduras, y atacó a Luis Redondo, presidente del Congreso nacional.
Política

Honduras: Esposa de candidato liberal arremete contra presidente del Congreso en redes sociales

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota

Suspenden clases presenciales en Guatemala debido a protestas y gobierno anuncia diálogo por seguro obligatorio para vehículos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

GOLDEN LIVEDIN: la innovadora plataforma de reclutamiento laboral de La Constancia

14 febrero, 2024
Sede del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

$570 millones dispone el BCIE para construir 2 hospitales en Honduras

18 septiembre, 2023
Procesos de asilo como parte del programa Movilidad Segura han sido suspendidos por Estados Unidos.

ACNUR y OIM notifican suspensión de procesos a solicitantes de refugio en EEUU

1 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version