• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Senador le recuerda a Honduras que EEUU es su mayor socio comercial y que exportan “casi nada” a China

Para comparar la relación comercial que tiene Honduras con su país, Tim Kaine dijo que la nación centroamericana exporta $1,000 millones mientras que a China, “casi nada”.

11 diciembre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El senador de Estados Unidos, Tim Kaine, explicó que los hondureños deben tener claro quién es el socio comercial de su país, al hablar sobre las relaciones diplomáticas establecidas este año por la presidenta Xiomara Castro con la República Popular China, y afirmó que es “Estados Unidos y siempre será Estados Unidos”.

“Cada país tiene su propia decisión sobre sus relaciones exteriores. Nosotros tenemos una gran relación con China, en lo económico, nuestras economías están conectadas, nosotros no le vamos a decir que no tengan relaciones con China, pero mire los números: productos de honduras a Estados Unidos $1,000 millones; productos de Honduras a China, casi nada”, ejemplificó el demócrata, representante por Virginia, quien está de visita en el país centroamericano.

“Es importante para la gente entender quiénes son sus compañeros de comercio. Son los Estados Unidos y van a ser los Estados Unidos”, enfatizó.

#FrenteAFrente #FrenteAFrente ¿Cómo valoran las relaciones de Honduras con China?

Respuesta del Senador de los Estados Unidos, Tim Kaine.

🟢EN VIVO: https://t.co/3UyLy60lz4 pic.twitter.com/DXDtbYKvM9

— Frente a Frente (@FrenteaFrenteHN) December 11, 2023

Sobre la delegación en la que ha viajado, dijo que “era un momento importante hablar después de 2 años con ella (la presidenta) sobre cuáles son sus prioridades, desafíos y qué podemos hacer en común”.

Explicó, respecto al encuentro que sostuvieron con la gobernante, que hablaron sobre la imposición de un fiscal interino por parte del oficialismo y la instalación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICH), cuyo funcionamiento se ha estancado ante la falta de condiciones generadas por el gobierno.

“La presidenta también tenía algunas sugerencias para nosotros sobre las diferencias de opinión y las formas de compartirlas”, agregó el funcionario mediante una conferencia virtual.

El senador insistió en que “somos amigos, vecinos y casi familiares”, para referirse a la relación de los dos países.

Tags: Estados UnidosHondurasPaíses sociosrelacionesRelaciones comercialesSenadorTim KaineXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).
Política

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Jorge Herrera, juramentado como presidente de la Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Diputado Jorge Herrera asume la presidencia de la Asamblea Nacional de Panamá tras intensa jornada

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada del oficialista Libre en Honduras.
Política

Diputado oficialista hondureño pide renuncia de compañera de bancada tras escándalo de corrupción vinculado a Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Corte Suprema de Costa Rica solicita levantar inmunidad al presidente Chaves por presunta concusión en contrato financiado por el BCIE

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Helicóptero Chinook de la Fuerza Aérea de Taiwán.

China le ofreció $15 millones a teniente coronel taiwanés por desertar con helicóptero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Sandra Torres queda libre de cargos y tiene vía libre para ser candidata

29 noviembre, 2022

Trump agradece a El Salvador por encerrar a miembros del Tren de Aragua

16 marzo, 2025
Una foto del Ministerio guatemalteco de Gobernación con pandilleros salvadoreños detenidos en su territorio.

Migración de pandilleros salvadoreños genera delitos en Guatemala y sur de México, revela ministro

24 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version