El general en retiro Romeo Vásquez Velásquez, actualmente prófugo de la justicia hondureña, reapareció este sñabado en redes sociales con un nuevo video en el que lanza amenazas directas y desafía abiertamente al expresidente Manuel Zelaya Rosales y a las autoridades que buscan capturarlo.
“Saludos, Mel, caerás pronto, nadie te salvará”, escribió Vásquez en un mensaje que acompañaba el video, donde se muestra en lo que aparenta ser una zona montañosa. En la grabación, también aparece una frase escrita: “Aquí esperando me suban 5 millones más”, en aparente referencia a la recompensa ofrecida por su captura.
En la víspera, la Policía Nacional de Honduras anunció que la recompensa por información que conduzca a su arresto ha sido elevada a 5 millones de lempiras, equivalente a poco más de $200,000, el monto más alto jamás ofrecido en el país y similar al del peligroso cabecilla de la MS-13, Yulán Adonay Archaga Carías, alias El Porky.
Un prófugo desafiante
Vásquez Velásquez, exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y figura clave en el golpe de Estado de 2009 contra el entonces presidente Zelaya, enfrenta cargos por el asesinato del joven Isy Obed Murillo y la tentativa de homicidio contra Alex Roberto Zavala, ocurridos durante las protestas tras la ruptura constitucional.
Desde marzo de este año, el general retirado está en condición de fugitivo, tras no presentarse a una audiencia judicial donde se le revocó el arresto domiciliario. Desde entonces, ha emitido varios videos desde la clandestinidad, insistiendo en que las acusaciones en su contra son parte de una “persecución política” orquestada por el gobierno de Xiomara Castro, esposa de Zelaya.
“Pongan el precio que quieran… ¿Tanto miedo me tienen?”, había dicho en un video anterior, en una línea de discurso desafiante que mantiene desde su huida.
Reacciones divididas
La hija del general, María Fernanda Vásquez, y su equipo legal han denunciado que el caso tiene motivaciones políticas. También han desmentido rumores difundidos en redes sociales, como una supuesta intención de entregarse en Casa Presidencial.
Por su parte, sectores de la oposición política, incluidos dirigentes del Partido Nacional y del Partido Liberal, han expresado preocupación por lo que califican como una “judicialización selectiva” y han pedido que se garantice el debido proceso.
Mientras tanto, la Policía Nacional ha incluido a Vásquez entre los 10 criminales más buscados del país, intensificando la presión para su captura. Cada mensaje difundido por el militar retirado ha coincidido con un aumento progresivo de la recompensa, lo que ha generado cuestionamientos sobre la estrategia de seguridad y el nivel de control que las autoridades realmente tienen sobre su paradero.
Ironía del momento
El mensaje de Vásquez llega en un contexto particularmente tenso, mientras la figura de Manuel Zelaya ha retomado protagonismo como asesor presidencial y figura influyente en el gobierno actual. El tono del exmilitar, cargado de amenazas personales, refuerza la percepción de que el caso no es solo judicial, sino profundamente político.
Hasta la fecha, no se han reportado avances concretos sobre la ubicación o captura del general en retiro. Las autoridades insisten en que mantienen operativos activos y exhortan a la ciudadanía a brindar información confidencial.