La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cosette López, afirmó que enfrenta “tortura psicológica” y persecución por parte del Estado, y retó a un colega a debatir públicamente sobre los audios que circulan en la campaña.
Todo el peso estatal de un país, utilizado como un arma, contra una sola persona: yo. Para ellos soy una enemiga insignificante y sin embargo no tienen piedad en activar todos sus tentáculos. ¿Hasta dónde piensan llegar? ¿Qué sigue ahora? ¿En boca de quien voy a estar? ¿De sus…
— Cossette López-Osorio (@CossetteOficial) October 31, 2025
López aseguró que el “peso del Estado” se utiliza como arma en su contra. Calificó a los persecutores de “enfermos de odio y de poder”. La funcionaria publicó un mensaje en redes sociales en el que afirmó ser objeto de “tortura psicológica” para obligarla a admitir delitos que niega haber cometido.
López aclaró que no renunciará a su cargo en el CNE. “Yo no voy a renunciar, y si me quieren sacar, que me saquen de otra manera y que hagan el procedimiento. Yo no les voy a facilitar el camino a estos corruptos”, dijo.
Reto público y solicitud de pruebas
La consejera retó públicamente al consejero Ochoa a someterse a un detector de mentiras ante los medios y el pueblo. López pidió que ambos se sometan al mismo examen para aclarar las acusaciones relacionadas con audios difundidos en la campaña. “Yo le reto al consejero Ochoa a que, frente a los medios de comunicación y con el pueblo hondureño como testigo, nos pongamos un dispositivo detector de mentiras los dos. Hablemos sobre los audios”, afirmó.
Con ese desafío, la consejera busca convertir la discusión en un acto público y verificable. También busca evitar procesos a puerta cerrada que, según dijo, buscan aislarla y desprestigiarla.
🚨🗣️“Yo no voy a renunciar, y si me quieren sacar, que me saquen de otra manera y que hagan el procedimiento; yo no les voy a facilitar el camino a estos corruptos.” — Cossette López, consejera del CNE. pic.twitter.com/n2LzuNJYg5
— TSiHonduras (@TSiHonduras) October 30, 2025
Señalamientos de un supuesto complot electoral
Las declaraciones de López se producen en medio de denuncias sobre un supuesto complot contra las elecciones. Varias piezas de audio y denuncias han circulado en redes sociales y medios, generando tensión en el ambiente electoral. La consejera presentó sus mensajes como respuesta a lo que describió como una campaña de hostigamiento coordinada.
Ella también planteó preguntas sobre la autoría de los mensajes, las redes que los difunden, y las posibles alianzas internacionales. En su criterio, estas intervienen en la estrategia de desprestigio. “¿En boca de quién voy a estar? ¿De sus amigos foráneos? ¿Sus socios políticos ideológicos de los países que ya sabemos?”, cuestionó.
Impacto en el clima electoral
Las acusaciones de López añaden presión al calendario electoral y elevan la percepción de riesgo sobre la libertad de competencia política. La consejera advirtió que el hostigamiento puede desincentivar la participación y aumentar la incertidumbre ciudadana.
 
  
  
 







