• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Honduras: 85 precandidatos no presentaron informes de gastos tras las primarias, según UFTF

Los partidos con mayor cumplimiento fueron Nacional, Liberal y Libre. Los 15 movimientos internos sí entregaron informes a tiempo.

17 junio, 2025
in Política
0
Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), de Honduras.

Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Honduras, al menos 85 precandidatos que participaron en las elecciones primarias del pasado 9 de marzo no entregaron sus informes financieros, según reveló la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF).

Del total de 5,757 aspirantes inscritos en el proceso interno, solo 4,053 cumplieron con su obligación de presentar los reportes de ingresos y egresos de campaña. Esto representa un 70.4% de cumplimiento general, de acuerdo con el informe oficial.

Por partido político, el desglose muestra diferencias en los niveles de cumplimiento.

El Partido Nacional encabezó la lista con 1,195 informes presentados, equivalentes al 76.9%, y le siguió el Partido Liberal con 1,185 reportes, que representan el 69.9%, y en tercer lugar se ubicó Libertad y Refundación, Libre, con 1,673 informes, un 66.7% de cumplimiento.

El pleno de Comisionados de la UFTF presentó el Informe de Cumplimiento de precandidatos de las Elecciones Internas 2025. Descarga el Informe Completo aquí.👇https://t.co/WSw5nHikPv pic.twitter.com/Js9qo0f3kQ

— UFTF Honduras (@UFTFHONDURAS) June 16, 2025

A pesar de estos resultados, los 15 movimientos internos que participaron en las primarias sí entregaron sus reportes dentro del plazo establecido por la Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización.

Sin embargo, los 85 precandidatos que resultaron electos y ahora buscan cargos de elección popular en las elecciones generales de noviembre podrían enfrentar sanciones, como establece el artículo 56 de la ley vigente.

La Unidad de Financiamiento anunció que notificará a los 1,704 precandidatos omisos y remitirá la información al Consejo Nacional Electoral, la Procuraduría General de la República y el Tribunal Superior de Cuentas para que se tomen las medidas legales correspondientes.

Tags: candidatoseleccionesfinanciamientoFinanciamiento y TransparenciaHonduras
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nasry Asfura fue alcalde de Tegucigalpa entre 2014 y 2022 y ahora es candidato presidencial por el Partido Nacional.
Política

Aspirante presidencial nacionalista convoca a marcha por la democracia y el futuro de Honduras

Por Equipo CA360
19 julio, 2025
Ricardo martinelli, expresidente de Panamá (2009-2014), tras ser sometido a una cirugía en Colombia, el viernes. El exmandatario vive asilado en el país sudamericano para librarse de una condena de más de 10 años de prisión por lavado de dinero.
Política

Expresidente panameño Martinelli dice estar agradecido con la dictadura de Nicaragua

Por Equipo CA360
19 julio, 2025
Sañul Méndez, sindicalista panameño asilado en Bolivia.
Política

Panamá otorga salvoconducto a sindicalista de la construcción tras recibir asilo político de Bolivia

Por Equipo CA360
19 julio, 2025
Enrique Reina, excanciller y aspirante a la vicepresidencia, junto a Rixi Moncada, exministra de Defensa y candidata presidencial por el partido Libre de Honduras.
Política

Excanciller de Honduras insinúa que la oración no debe ser usada como instrumento del “bipartidismo”

Por Equipo CA360
19 julio, 2025
Antonio García, vicecanciller de Honduras.
Política

Vicecanciller hondureño exhorta a sus compañeros oficialistas a respetar carácter ciudadano de marcha convocada por iglesias

Por Redacción CA360
19 julio, 2025
Siguiente nota

Nicaragua y Honduras, entre los 5 países del mundo donde las remesas superan 25 % del PIB

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El dinamismo de las zonas francas ha jugado un papel crucial en este crecimiento.

Costa Rica crecerá un 4.8 % en 2023 por mayor demanda de las zonas francas

4 octubre, 2023

Panamá calcula que 750 mil migrantes cruzarán el Darién en este año

26 marzo, 2024
Guatemala consume mayoritariamente frijoles negros.

Guatemala importará maíz y frijoles libre de arancel por menor producción agrícola

25 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version