miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Guatemala: presidente califica como ficticia la investigación del Ministerio Público por presunta corrupción en convenio con Naciones Unidas

El mandatario Bernardo Arévalo rechazó las acusaciones de corrupción anunciadas por la fiscalía, que lo vinculan con supuestas irregularidades en un convenio firmado con una agencia de Naciones Unidas.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
in Política
0
Guatemala: presidente califica como ficticia la investigación del Ministerio Público por presunta corrupción en convenio con Naciones Unidas
373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Bernardo Arévalo de Guatemala calificó como infundadas y políticas las acusaciones presentadas por el Ministerio Público (MP) en el caso denominado “UNOPS: Corrupción Presidencial”, revelado este martes por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).

El mandatario criticó duramente el actuar del MP.

Te puede interesar

Nicaragua acelera endeudamiento con China mientras enfrenta riesgos de sanciones de EE. UU. y Europa

El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión

Presidenta de Honduras vuelve a desafiar a “élites económicas” y llama al ejército a “aplacar conspiración electoral”

“El caso es una ficción. Es verdaderamente ridículo. Hacen acusaciones absolutamente irresponsables, en función de su desesperación”, declaró Arévalo.

“Están desesperados porque el 16 de mayo se les acaba la fiesta”, agregó en alusión a la fecha que vence el periodo de la cuestionada fiscal Consuelo Porras, sancionado por corrupción por Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Suiza y la Unión Europea.

El presidente sostuvo que las acciones del MP representan una estrategia para desestabilizar al Gobierno. “Lo que nos urge es trabajar para que el 16 de mayo esa historia de vergüenza que implica este Ministerio Público sea parte del pasado”, expresó.

#AhoraLH | El presidente Bernardo Arévalo reiteró que las acusaciones relacionadas con el caso UNOPS son “una mentira” por parte del Ministerio Público.

📹: Fabricio Alonzo/LH
✍️: Kenneth Jordan/LH pic.twitter.com/QGdaSagUli

— Diario La Hora (@lahoragt) October 21, 2025

Detalles del caso presentado por el MP

El jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, otro fiscal sancionado por corrupción por Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, Reino Unido y Suiza, explicó que el caso gira en torno a un convenio entre el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

Según la fiscalía, la Contraloría General de Cuentas detectó irregularidades en ese acuerdo, firmado únicamente por el exministro Óscar Cordón, sin pasar por el Congreso, pese a ser de carácter internacional.

Curruchiche señaló que en la estructura del caso también se vincula al empresario Gustavo Alejos, involucrado previamente en múltiples procesos por corrupción en Guatemala.

Allanamientos y solicitud de antejuicio

Como parte de la investigación, la FECI ejecutó 10 inspecciones oculares y 8 allanamientos en instalaciones del MSPAS y en cinco empresas farmacéuticas. La fiscalía anunció además la solicitud de retiro de antejuicio contra el actual ministro de Salud, Joaquín Barnoya, por los delitos de asociación ilícita, abuso de autoridad y peculado por sustracción.

Curruchiche afirmó que este no es el único expediente en curso. Según indicó, actualmente existen 24 investigaciones abiertas en otros ministerios, como los de Agricultura, Comunicaciones, Educación, y en la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP).

Contexto político y legal

Las declaraciones del presidente Arévalo se dan en un contexto de tensiones crecientes entre el Ejecutivo y el Ministerio Público. Durante meses, el mandatario ha denunciado públicamente una “persecución política” en su contra, mientras sectores de la comunidad internacional han expresado su preocupación por la independencia judicial en Guatemala.

El Ministerio Público, por su parte, sostiene que las investigaciones responden a hallazgos técnicos y jurídicos, y niega que exista una motivación política

Tags: Bernardo ArévaloConsuelo PorrasCorrupciónEstados UnidosFeciGuatemalaMinisterio PúblicoRafael CurruchicheSanciones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

asamblea sandinista
Política

Nicaragua acelera endeudamiento con China mientras enfrenta riesgos de sanciones de EE. UU. y Europa

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión
Política

El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidenta hondureña acentúa el alboroto político pensando en conservar el poder a toda costa, dice analista
Política

Presidenta de Honduras vuelve a desafiar a “élites económicas” y llama al ejército a “aplacar conspiración electoral”

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El 55% de los costarricenses indecisos por quién votar, la oficialista Laura Fernández con 25 %
Política

El 55% de los costarricenses indecisos por quién votar, la oficialista Laura Fernández con 25 %

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
arresto de sacerdotes
Política

Informe expone brutal persecución sistemática de la dictadura de Nicaragua contra líderes y comunidades religiosas

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Costa Rica extradita a EEUU a nicaragüense que estuvo prófugo dos décadas por delitos sexuales

Costa Rica extradita a EEUU a nicaragüense que estuvo prófugo dos décadas por delitos sexuales

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version