El Consejo de Gabinete de Panamá declaró este martes 27 de mayo un estado de emergencia en la provincia de Bocas del Toro, ante la creciente crisis social, económica y laboral provocada por el cierre de operaciones de Chiquita Panamá y la prolongada huelga de trabajadores bananeros.
La medida fue anunciada por el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, quien explicó que la declaratoria —establecida mediante la Resolución 48 de 2025— tiene como objetivo atender la situación de inestabilidad que atraviesa la provincia tras casi un mes de paralización por parte del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano (Sitraibana), que mantiene más de 20 bloqueos en distintas vías de acceso.
Pérdida de más de 4,000 empleos
La situación alcanzó un punto crítico cuando la empresa Chiquita Panamá confirmó el cierre definitivo de varias fincas bananeras y la liquidación de todos sus trabajadores diarios, lo que ha significado la pérdida directa de más de 4,000 empleos en la región. Las actividades de siembra, empaque, exportación y labores administrativas han sido suspendidas indefinidamente, afectando a miles de familias que dependían de esta industria.

Además, la compañía ha comenzado a trasladar sus operaciones hacia puertos en Costa Rica, lo que representa un duro golpe para el sector exportador de Panamá, especialmente en una provincia donde el banano representa una fuente clave de empleo e ingresos.
“El sindicato no cumplió su palabra”
La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, responsabilizó al sindicato por la situación, señalando que no cumplieron los acuerdos alcanzados en las mesas de diálogo que incluían la reapertura de vías. Añadió que, pese a la disposición de Chiquita Panamá de reincorporar a los empleados sin represalias, los trabajadores no regresaron a sus labores, lo que llevó a la empresa a tomar medidas legales.
*Gabinete declara estado de emergencia en Bocas del Toro y designa Comisión de Alto Nivel para su recuperación*
El Consejo de Gabinete aprobó este martes la Resolución No. 48, que declara en estado de emergencia la provincia de Bocas del Toro, y a la vez aprobó el Decreto… pic.twitter.com/LvVdH75tlJ
— Astrid Salazar (@as_salazar) May 28, 2025
“No se utilizará la fuerza pública bajo ninguna circunstancia para abrir calles. Esta no es una acción contra el pueblo de Bocas del Toro, sino una respuesta ante intereses particulares de un grupo”, enfatizó Muñoz, quien confirmó que no se suspenderán garantías constitucionales como parte del estado de emergencia.
Comisión de alto nivel
Junto con la declaratoria, el Gabinete aprobó el Decreto Ejecutivo No. 49, que establece una Comisión de Alto Nivel encargada de manejar la crisis. Esta estará conformada por los ministros de la Presidencia, Comercio e Industrias, Trabajo, Salud, Seguridad, Desarrollo Agropecuario, y la administradora de Turismo.
La comisión tendrá la facultad de autorizar contrataciones por procedimiento excepcional para implementar proyectos urgentes que ayuden a mitigar el impacto económico y social en la provincia. Actualmente, hay 21 proyectos en ejecución en Bocas del Toro en sectores como agua potable, saneamiento, transporte, turismo y vivienda.
Sin fecha definida para finalizar la emergencia
Según el ministro Orillac, no hay una duración definida para el estado de emergencia, ya que dependerá de cómo evolucione la situación. La comisión estará viajando a la provincia para dialogar con los manifestantes y buscar soluciones que beneficien a las comunidades afectadas.
“El objetivo es reactivar la provincia, proteger a la población y evitar que se profundicen los efectos de esta crisis”, concluyó Orillac.