lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Gobierno de Honduras lamenta cancelación del TPS, mientras oposición critica falta de acciones concretas

El canciller Javier Bu dijo que el gobierno izquierdista de Xiomara Castro, que ha tenido múltiples confrontaciones con Estados Unidos en el último año, busca “soluciones” para la comunidad migrante, desde los partidos Liberal y Nacional llueven señalamientos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 julio, 2025
in Política
0
Gobierno de Honduras lamenta cancelación del TPS, mientras oposición critica falta de acciones concretas

Migrantes hondureños en Estados Unidos pidiendo ampliación de TPS (imagen de archivo, tomada de redes sociales).

382
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El anuncio del Gobierno de Estados Unidos de cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras ha provocado una oleada de reacciones encontradas. Mientras la administración de Xiomara Castro expresó su “lamento” ante la decisión, sectores de la oposición acusaron al gobierno de pasividad e inacción diplomática frente a una medida que afecta directamente a miles de migrantes hondureños.

El canciller Javier Bu Soto aseguró que la medida entrará en vigor en 60 días y responde a la evaluación de Washington, según la cual Honduras ya no presenta las condiciones extraordinarias que motivaron el otorgamiento del TPS tras el huracán Mitch.

Bu Soto citó como avances recientes:

  • 95.7 % de acceso al agua potable,
  • 83.8 % a saneamiento básico,
  • 93.2 % con electricidad,
  • $1,800 millones en inversión extranjera directa entre 2023 y 2024,
  • planes de gestión de riesgos en 18 municipios,
  • y mejoras urbanas que han beneficiado a 1.3 millones de personas.

    Lamentamos la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras, medida que entrará en vigor en 60 días.

    Según el @DHSgov, ya no se justifican las condiciones del programa debido a que el país ha mejorado su capacidad…

    — Javier Bu Soto (@JavierEBS) July 7, 2025

“Reiteramos nuestro compromiso de velar por los derechos de nuestros compatriotas en el exterior y de seguir abogando por soluciones permanentes que reconozcan su aporte a nuestras comunidades y economías”, indicó el funcionario.

Te puede interesar

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Los señalamientos

Sin embargo, desde la oposición las críticas no se hicieron esperar. El candidato presidencial Salvador Nasralla, del Partido Liberal, cuestionó la falta de acción diplomática ante una decisión que, según él, deja a miles de hondureños “en el limbo”. “¿Dónde está la Cancillería? ¿Dónde están las gestiones? Conmigo, Honduras tendría relaciones internacionales con propósito: proteger a su gente”, señaló.

El TPS fue cancelado y miles de hondureños quedan en el limbo. ¿Dónde está la Cancillería? ¿Dónde están las gestiones diplomáticas?

Conmigo, Honduras tendrá relaciones internacionales con propósito: proteger a su gente. https://t.co/2njYFtmR6O

— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) July 7, 2025

Por su parte, el diputado nacionalista Tomás Zambrano calificó la cancelación como “una decisión injusta” que ignora las realidades humanas y expone a miles de familias al riesgo de deportación. Criticó que el gobierno de Libre mantenga un “silencio cómplice” y lo acusó de alejarse de aliados estratégicos como Estados Unidos por razones ideológicas. “¡Basta de indiferencia y servilismo ideológico!”, reclamó.

La cancelación del TPS para miles de Hermanos hondureños en USA 🇺🇸 es una decisión injusta que ignora realidades humanas y expone a nuestras familias al riesgo de deportación, No se trata de política, se trata de vidas, Urge una solución permanente y digna.

El gobierno de Libre…

— Tommy Zambrano (@TommyZambranoM) July 7, 2025

Actualmente, el TPS beneficia a más de 44,000 hondureños que viven y trabajan en Estados Unidos desde hace más de dos décadas. La suspensión del programa abre un período de incertidumbre para estas personas, muchas de las cuales han echado raíces y construido familias en ese país.

Mientras tanto, organizaciones de defensa de migrantes y expertos en política exterior han instado al gobierno hondureño a intensificar sus gestiones diplomáticas y explorar mecanismos bilaterales que garanticen una salida digna y legal para quienes se verían forzados a regresar a un país que, aseguran, aún enfrenta múltiples desafíos estructurales.

Tags: cancillerHondurasJavien BuPartido LiberalPartido NacionalSalvador NasrallaTomás ZambranoTPS
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias
Política

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Ministerio de Educación busca crear un precedente frente a huelga docente en Panamá

Ministerio de Educación busca crear un precedente frente a huelga docente en Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version