jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Gobierno de Guatemala presenta más de 300 denuncias por corrupción, la Fiscalía ha descartado un 22%

El Ejecutivo presentó más de 300 denuncias de presuntos casos de corrupción para que sean investigados. Pidieron a la población denunciar cualquier tipo de anomalías.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
21 agosto, 2025
in Política
0
Gobierno de Guatemala presenta más de 300 denuncias por corrupción, la Fiscalía ha descartado un 22%

Las autoridades de Guatemala hablaron de las denuncias entregadas al Ministerio Público.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La lucha contra la corrupción en Guatemala suma más de 300 denuncias trasladadas por el Ejecutivo al Ministerio Público, aunque casi una cuarta parte de esos casos ya fueron desestimados.

Las autoridades aseguran que el compromiso sigue firme y que nuevos expedientes se suman a la investigación en curso.

Te puede interesar

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

El comisionado contra la corrupción, Julio Flores, informó que el Ejecutivo ha presentado más de 300 denuncias por presuntos actos de corrupción, las cuales fueron remitidas a las instancias correspondientes para su análisis.

Según dijo, cada caso está documentado con respaldo técnico y formal, con el objetivo de garantizar transparencia en el proceso.

 

Nueva denuncia por caso de corrupción, avances en la lucha contra el narcotráfico y transformación del sistema educativo nacional.

Todo esto en #LaRondaGt del día, acá te contamos los detalles. 🧵👇🏼 pic.twitter.com/0qMDUHq22e

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) August 21, 2025

Flores explicó que las oficinas de probidad, actualmente 67 en funcionamiento, han sido claves para identificar irregularidades en diferentes instituciones públicas. Estas dependencias trabajan de manera coordinada con su despacho para dar seguimiento a las denuncias y agilizar la recolección de pruebas que sustenten los expedientes.

No obstante, las cifras oficiales muestran que el Ministerio Público desestimó el 22.8% de las denuncias presentadas hasta ahora, aunque la mayoría de los casos siguen en investigación. Esto significa que hay un número considerable de expedientes en espera de resolución y que podrían derivar en procesos judiciales.

Casos polémicos incluidos

Uno de los nuevos casos incorporados a la lista involucra al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y al hospital Roosevelt. Según la denuncia, se detectaron posibles irregularidades en contrataciones relacionadas con remodelaciones y otros servicios que asciende a 16,892,992.38 quetzales (más de 2.2 millones de dólares).

Las autoridades señalan que hay inconsistencias en la justificación y ejecución de esos gastos.

 

Los datos de hoy confirman que Guatemala avanza, aunque algunos prefieran mirar atrás:

🚔 Más de Q1,000 millones incautados al narcotráfico por @mingobguate
📚 12,000 nuevas oportunidades para maestros en @MineducGT
⚖️ Otra denuncia por presunta corrupción del gobierno pasado… pic.twitter.com/Eq7gZsbtvw

— Santiago Palomo Vila (@santipalomov) August 21, 2025

Flores recalcó que el compromiso del Ejecutivo es mantener una lucha firme contra la corrupción, incluso en los casos en los que algunos expedientes sean cerrados. Aseguró que cada denuncia significa un avance para recuperar la confianza ciudadana y reducir los espacios de impunidad en el país.

El comisionado también hizo un llamado a la población a denunciar cualquier anomalía en el manejo de fondos públicos, recordando que la participación ciudadana es lcave para reforzar la transparencia. Además, garantizó que las oficinas de probidad continúan fortaleciéndose con recursos y personal para mejorar la detección de irregularidades.

Finalmente, Flores subrayó que la meta no es solo presentar expedientes, sino llevarlos hasta procesos judiciales que permitan sancionar a los responsables. En sus palabras, “el combate a la corrupción es un desafío que avanza paso a paso, pero con determinación para lograr un Estado más responsable y transparente”.

Tags: Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede)casosCorrupciónEstadoGuatemalainformeinvestigaciónMinisterio Público
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves
Política

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras recibió millones de ataques informáticos durante las primarias
Política

Tribunal electoral hondureño sacudido por revelación de consejero oficialista que espió a sus colegas

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios
Política

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Médicos del Hospital Escuela de Honduras amenazan con paros si no reciben los pagos atrasados

Médicos del Hospital Escuela de Honduras amenazan con paros si no reciben los pagos atrasados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version