domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Giammattei dice que proceso de transición presidencial en Guatemala ha sido “ordenado”

En un formalismo en el Palacio Nacional, el presidente Alejandro Giammattei, entregó el informe sobre la transición presidencial, destacando el “orden” y “buena voluntad” para traspasar el poder.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
6 diciembre, 2023
in Política
0
Giammattei dice que proceso de transición presidencial en Guatemala ha sido “ordenado”
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como si Guatemala no estuviera en la antesala de un infierno político, el presidente Alejandro Giammattei y algunos de sus funcionarios entregaron un informe sobre la transición del Ejecutivo, que se mantiene amenazada por la persecución político judicial de actores electorales por parte del Ministerio Público, y aseguró que el proceso ha sido fluido, transparente y correcto.

“No veo cómo no se pueda realizar el cambio de mando”, dijo el gobernante, quien se ha mantenido agazapado mientras la fiscal general, Consuelo Porras, ha logrado el desafuero de 4 magistrados electorales y persigue lo mismo con el presidente electo, Bernardo Arévalo.

Te puede interesar

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Ante la vicemandataria electa, Karin Herrera, y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, Giammattei sostuvo que la información ha fluido, que las reuniones de los equipos de transición del gobierno y la gente de Arévalo se han desarrollado y que han preparado todo para algo que da por sentado que se concretará, el traspaso de mando el 14 de enero próximo, aunque las señales que envían otras instituciones, como la fiscalía, el Congreso y hasta el órgano judicial apuntan a algo que podría ser distinto.

El presidente Giammattei, en su intervención en el acto de entrega oficial del informe de transición gubernamental, enfatizó el agradecimiento a la OEA y solicitó que siga con el acompañamiento hasta el 14 de enero. Señaló que "el profesionalismo queda plasmado en el informe… pic.twitter.com/0hwrqbOjWb

— Canal Antigua (@CanalAntigua) December 6, 2023

El presidente no mencionó ni las presiones que ha hecho Estados Unidos para que se respete la transición, ni las de la OEA, ni la ONU (precisamente hoy el alto comisionado de derechos humanos externó su preocupación al respecto).

Almagro por su parte, destacó que el proceso se ha visto influenciado por las persecuciones que mantiene el Ministerio Público, institución liderada por Porras, considerada por Estados Unidos como agente corrupta y antidemocrática.

El coordinador político de la Comisión de Transición, Rafael Rodríguez, respaldó la versión de Giammattei y no se ha limitado a entregar información, sino a construir puentes para que todo avance.

Fueron, dijo, 86 reuniones en total.

#AHORA | Vicepresidenta electa Karin Herrera asegura que ingresaron varias veces al portal de información que mencionó el mandatario Giammattei, pero en ese momento no tenía datos cargados. Agrega que enviaron oficios haciendo algunas recomendaciones. pic.twitter.com/yYilcndM7d

— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) December 6, 2023

La secretaria de Planificación, Keila Gramajo, sostuvo que los preparativos han sido a nivel político y técnico y que todo el cronograma lo cumplieron.

“Este informe permite poner la vista atrás y ver como país lo que se ha efectuado para reorientar las políticas del Estado”, dijo la funcionaria.

Almagro sostuvo que el proceso no está concluido, a pesar del informe, y que la OEA lo acompañará hasta el 14 de enero.

La vicepresidenta electa agradeció a la OEA por sus esfuerzos y acompañamientos y a Giammattei por “facilitar” la información.

Tags: Alejandro GiammatteiGuatemalainformeKarin HerreraLuis AlmagroOEApresidenteTransición presidencialVicepresidenta electa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias
Política

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Dictadura de Nicaragua quiere redirigir exportación de café a China, Rusia e Irán

Dictadura de Nicaragua quiere redirigir exportación de café a China, Rusia e Irán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version