• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Dictadura de Nicaragua quiere redirigir exportación de café a China, Rusia e Irán

El anuncio sucede tras conocerse la quiebra de la principal exportadora privada de café de Nicaragua.

6 diciembre, 2023
in Economía
0
Las exportaciones de café de la región centroamericana acumulan una caída de 6.4 %, con 10.97 millones de sacos enviados al mercado en comparación con los 11.72 millones del ciclo anterior.

Las exportaciones de café de la región centroamericana acumulan una caída de 6.4 %, con 10.97 millones de sacos enviados al mercado en comparación con los 11.72 millones del ciclo anterior.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Nicaragua anunció este miércoles planes para redirigir la exportación de su café hacia mercados emergentes como China, Irán y Rusia, tras la suspensión de operaciones y quiebre de Cisa Exportadora, una empresa clave en la comercialización del café nicaragüense en el ámbito internacional.

Cisa Exportadora, parte del Grupo Mercon y con presencia en varios países, ha sido durante casi siete décadas un actor principal en la exportación del café nicaragüense, conocido por su alta calidad. Sin embargo, la reciente quiebra global de la empresa ha dejado a los productores locales sin un acopiador internacional que negocie sus granos en el exigente mercado internacional; ante ello, el régimen de los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, han anunciado buscar la venta con “nuevos mercados” para este importante producto de exportación nicaragüense.

La dictadura, reconocida internacionalmente por su violación a los derechos humanos y su nada transparente gestión, emitió un comunicado anunciando facilitar la comercialización y exportación del café, aprovechando “los nuevos espacios comerciales” internacionales abiertos recientemente.

“También realizaremos gestiones con aquellos países interesados en adquirir nuestro café de calidad ahora que hemos abierto nuevos espacios comerciales internacionales”, precisó el régimen.

La dictadura aseguró que ha venido promoviendo la producción del café nicaragüense “en todos los espacios, desde los productores, instituciones públicas, organismos, embajadas y ferias internacionales, lo que nos ha permitido aumentar la producción de café con calidad y excelencia”.

Estas gestiones incluyen la exploración de oportunidades en países como China, Irán, Corea del Norte y Rusia, regímenes con las cuales la dictadura de la familia Ortega-Murillo ha establecido oscuros nexos diplomáticos.

La quiebra de Cisa Exportadora no solo representa un cambio en la dinámica comercial del café nicaragüense, sino también un desafío para el sector que ha sido un pilar de la economía del país.

Nicaragua, con una población de 6,7 millones, ha visto en el café su segundo producto de exportación más importante, generando 600.000 empleos directos e indirectos durante su cosecha. Las exportaciones de café en 2022 ascendieron a 714,1 millones de dólares, un aumento significativo en comparación con el año anterior.

Tags: caféChinaCisa ExportadoraCorea del NorteDaniel OrtegaIránNicaraguaOrtega-MurilloquiebraRusia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El proyecto taiwanés busca capacitar a mujeres de Belice en la reparación de teléfonos móviles.
Economía

Misión Técnica taiwanesa capacita a mujeres beliceñas en reparación de celulares

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Chiquita Panamá reportó $75 millones en pérdidas debido a las huelgas y luego cerró operaciones.
Economía

Gobierno panameño inicia conversaciones para posible retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Puerto de Acajutla en El Salvador, principal terminal marítima del país.
Economía

El Salvador gestiona con EE. UU. exclusión de arancel del 10 % a sus exportaciones

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Economía

Belice pondrá en circulación nuevos billetes desde el 4 de agosto

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota
Una vista aérea del puesto fronterizo de El Amatillo, entre Honduras y El Salvador.

El Salvador y Honduras integran oficinas en el puesto fronterizo de El Amatillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La primera dama guatemalteca, Lucrecia Peinado, acompañará al presidente Bernardo Arévalo en su gira por Japón y Taiwán.

La Fiscalía guatemalteca niega que la primera dama esté bajo investigación

23 mayo, 2025
Un sistema de agua comunitario que beneficia a 1,300 hogares en El Salvador, financiado por USAID.

La retirada de USAID hace vislumbrar un futuro incierto para la cooperación internacional

7 febrero, 2025

Compra de vehículos blindados para policía hondureña se vuelve discusión política

29 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version