• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Exvicepresidente hondureño dice que estado de excepción es una “burla” al pueblo

El también precandidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, aseguró que desde que el gobierno de Xiomara Castro implantó la medida hace 2 años, los índices de extorsión y otros crímenes han aumentado.

5 diciembre, 2024
in Política
0
Salvador Nasralla, exvicepresidente de Honduras y precandidato presidencial por el Partido Liberal.

Salvador Nasralla, exvicepresidente de Honduras y precandidato presidencial por el Partido Liberal.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

El exvicepresidente hondureño y actual precandidato liberal Salvador Nasralla expresó su rechazo al estado de excepción que se mantiene vigente en el país desde hace 2 años. 

Según el político, esta medida ha sido utilizada como una excusa para otorgar poderes absolutos a las autoridades, permitiéndoles cancelar derechos fundamentales y actuar con total impunidad.

Nasralla sostuvo que, lejos de garantizar la seguridad prometida, el estado de excepción ha fracasado en reducir los índices de criminalidad. 

“Prometieron seguridad, pero hoy los índices de criminalidad y extorsión están por las nubes. Estamos mucho peor que en 2022, cuando el narcotraficante Juan Orlando Hernández (presidente 2014-2022) dejó el poder”, afirmó.

El estado de excepción, vigente por 2 años, ha sido una excusa para otorgar poderes absolutos a las autoridades, permitiéndoles cancelar derechos fundamentales e incluso actuar con total impunidad. Prometieron seguridad, pero hoy los índices de criminalidad y extorsión están por… pic.twitter.com/A4lbUrxkFi

— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) December 5, 2024

El exvicepresidente resaltó la contradicción entre las expectativas generadas por el gobierno y la realidad que viven los hondureños. 

Aseguró que el estado de excepción no ha dado los frutos que se esperaban, y en su lugar, la violencia sigue escalando en diversas regiones del país. 

“Este estado de excepción solo ha servido para dar a las autoridades un control absoluto, pero no ha traído paz ni justicia para el pueblo”, comentó.

Además, Nasralla cuestionó la legitimidad de las acciones de las fuerzas de seguridad bajo este régimen, acusándolas de actuar sin rendir cuentas y de violar derechos humanos en muchas ocasiones. 

Nasralla no escatimó en críticas hacia el actual gobierno, llamando la atención sobre lo que considera una “simulación de justicia” en el país. 

Un informe de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) dado a conocer esta semana reporta que más de 300,000 hogares hondureños son víctimas de extorsionistas, un índice mayor al registrado en 2022.

Tags: estado de excepciónextorsiónHondurasPrecandidato presidencialSalvador Nasrallaseguridad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Presentan la primera taxonomía verde para buscar inversiones en Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Tres ticos arrestados en Colombia con cargamento de droga

18 junio, 2023
Jugadores de Costa Rica celebran su triunfo ante República Dominicana.

Costa Rica disputará con México este domingo el liderato el Grupo A en la Copa Oro

22 junio, 2025

Congresista de EEUU pide más sanciones para los corruptos guatemaltecos

3 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version