Expresidentes de Costa Rica piden acción internacional ante crímenes de dictadura Ortega-Murillo

Ex mandatario respaldan el informe de la ONU sobre crímenes de lesa humanidad en Nicaragua cometidos por la dictadua familiar

ortega y murillo dictadores de nicaragua

Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua, acusados de crímenes de lesa humanidad. CA360/ARCHIVO

Ocho expresidentes de Costa Rica expresaron su “profunda consternación” por el contenido del informe del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) de las Naciones Unidas, presentado el miércoles ante la Asamblea General de la ONU.

El informe documenta graves violaciones y posibles crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo desde 2018.

En una declaración conjunta, ocho expresidentes manifestaron su respaldo al informe titulado “Nicaragua: persecución más allá de sus fronteras”, que denuncia la extensión transnacional de la represión contra exiliados y opositores.

Ratificaron el pronunciamiento los expresidentes Óscar Arias Sánchez, Rafael Ángel Calderón Fournier, José María Figueres Olsen, Miguel Ángel Rodríguez, Abel Pacheco de la Espriella, Laura Chinchilla Miranda, Luis Guillermo Solís Rivera y Carlos Alvarado Quesada.

Lea además: Expertos de la ONU denuncian ante la Asamblea General crímenes de lesa humanidad de la dictadura Ortega-Murillo

Crímenes en Costa Rica

Los exmandatarios recordaron los recientes asesinatos de los opositores nicaragüenses Roberto Samcam en San José y Rodolfo Rojas Cordero en Honduras, así como los atentados contra el activista Joao Maldonado en territorio costarricense.

Ello, dijeron, como parte de “una trágica circunstancia que refleja la política deliberada de intimidación y persecución del régimen”.

Atentado a opositor Joao Maldonado en Costa Rica, por sicarios del Frente Sandinista.

Llamado a Chaves

El documento señala que la represión no se limita al interior de Nicaragua, sino que incluye confiscaciones, pérdida arbitraria de nacionalidad, expulsiones forzadas y negación de documentos básicos a opositores en el exilio.

Los exmandatarios solicitaron al Gobierno de Costa Rica apoyar las recomendaciones del GHREN y adoptar “medidas integrales de protección” para los miles de nicaragüenses refugiados en el país.

Asimismo, instaron a la comunidad internacional a llevar al Estado de Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia por incumplir sus obligaciones en materia de derechos humanos.

Exit mobile version