• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Empresario hondureño critica propuesta de Ley de Justicia Tributaria y cuestiona intenciones del Gobierno

Eduardo Facussé, un respetado exdirectivo de una de las más influyentes gremiales empresariales del país, sostiene que el gobierno buscan acentuar la polarización política ideológica al promover la ley.

10 mayo, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El empresario hondureño Eduardo Facussé, expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), se pronunció en la red social X respecto a la Ley de Justicia Tributaria, expresando su escepticismo sobre su aprobación y el impacto económico que podría tener.

Facussé afirmó que el Gobierno de la República no tiene intenciones reales de aprobar la normativa, y sugirió que su propósito principal al promoverla sería generar polarización.

“La sacan para avivar el discurso clasista de Libre y dividir a la familia hondureña”, escribió en su publicación.

En su mensaje, también cuestionó los efectos económicos de la ley, señalando que, de ser aprobada, no traería beneficios, sino un posible deterioro.

El gobierno no aprobará LJT.
La sacan para avivar el discurso clasista de Libre para dividir la familia hondureña.

Libre sabe q si la aprueban, no habrá mejora económica (más bien habrá deterioro), y la gente podrá ver la falacia que han intentado vender.

Es un discurso falso.

— Eduardo Facusse Salomon (@efacusse) May 10, 2025

“Libre sabe que, si la aprueban, no habrá mejora económica. Más bien, la gente verá la falacia que han intentado vender. Es un discurso falso”, sentenció el empresario.

Las declaraciones de Facussé se suman a la creciente polémica en torno a esta propuesta legislativa impulsada por el oficialismo, que ha generado opiniones encontradas en distintos sectores del país.

El gobierno de Xiomara Castro lleva meses pujando por la ley, que debe ser aprobada en el Congreso Nacional, entre fuertes críticas de los empresarios que aseguran es un paquetazo.

La intención de la normativa es eliminar una serie de concesiones fiscales a las empresas lo que a criterios de las gremiales ahuyentaría la inversión y acentuaría el desempleo.

Tags: Eduardo FacusségobiernoHondurasLey de Justicia TributariaPaquetazo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Política

Honduras: Nasralla vuelve a acusar al partido oficialista Libre de intentar manipular el proceso electoral

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
La diputada socialcristiana Vanessa Castro Mora, vicepresidenta de la Asamblea Legislativa de Costa Rica.
Política

Diputada costarricense revela que EEUU le retiró la visa por supuestos vínculos con el Partido Comunista Chino

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá.
Política

Mulino defiende reuniones con diputados opositores y advierte: “Cuando las fuerzas políticas no se puedan hablar, estaremos en problema”

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Karen Álvarez y Carlos Hernández, suplentes en el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Suplentes del Consejo Electoral de Honduras rechazan convocatoria a Pleno y alertan retroceso electoral

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Comicios de Honduras están en riesgo dice presidenta del Consejo Electoral

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Siguiente nota

Gobierno salvadoreño reabrirá la noche del domingo tramo de carretera Panamericana afectado por deslaves

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica (2010-2014), criticó al mandatario Rodrigo Chaves por vetar la ley contra el crimen organizado.

Expresidenta de Costa Rica critica a Rodrigo Chaves por veto a ley contra crimen organizado

14 mayo, 2025

Estos son los principales productos de exportaciones de los países centroamericanos en 2024

1 junio, 2025

Trump advierte sobre una respuesta firme a China en caso de conflicto en Taiwán

20 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version