El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) exigió este jueves al Ministerio Público realizar una investigación exhaustiva, imparcial y transparente sobre lo ocurrido antes, durante y después de las elecciones primarias del 9 de marzo en Honduras, con el fin de depurar responsabilidades y garantizar justicia, tras una serie de irregularidades que empañaron los comicios.
A través de un comunicado difundido este jueves, el organismo enfatizó la importancia de aprender de los errores, exigir responsabilidades, garantizar un escrutinio transparente y recuperar la confianza en el sistema electoral.
La principal gremial empresarial hizo un llamado a la reflexión y la acción tras los problemas registrados en las elecciones primarias presidenciales en Honduras.
#ComunicadoCOHEP Elecciones Primarias 2025 pic.twitter.com/ArD3kpSipe
— COHEP (@COHEPHonduras) March 20, 2025
El COHEP subrayó que el proceso electoral presentó serias dificultades y que es crucial extraer lecciones clave para evitar repetir errores en las próximas elecciones generales. En ese sentido, propuso aprovechar la tecnología para hacer más eficiente y confiable el sistema electoral y así fortalecer la democracia en el país.
El COHEP hizo énfasis en la necesidad de un escrutinio final transparente, asegurando que cada voto cuente y que la voluntad popular sea respetada. “Cada voto representa la voz de un ciudadano hondureño y, como tal, debe ser contado y respetado”, señaló el organismo.
Asimismo, advirtió que la incertidumbre electoral y la falta de transparencia pueden afectar la inversión extranjera, la generación de empleo y el desarrollo económico del país, lo que hace imperativo recuperar la estabilidad y credibilidad de Honduras a nivel nacional e internacional.
Irregularidades
Las elecciones primarias hondureñas del 9 de marzo estuvieron plagadas de irregularidades, el material electoral no llegó a tiempo y hubo fuertes señalamientos al papel de las Fuerzas Armadas sobre todo porque su ministra de Defensa es la candidata presidencial del oficialista partido Libre, Rixi Moncada.
La oposición ha culpado también al coordinador de Libre y esposo de la presidenta Xiomara Castro, Mel Zelaya, como responsable de todas las irregularidades.
Los resultados preliminares han confirmado a Rixi Moncada como candidata de Libre, a Salvador Nasralla como candidato presidencial del Partido Liberal y al exalcalde Nasry Asfura como aspirante presidencial del Partido Nacional.
Reconocimiento a la ciudadanía
El COHEP felicitó al pueblo hondureño por su compromiso con la democracia, destacando su paciencia y determinación en el ejercicio del voto, a pesar de los obstáculos. En ese sentido, instó a la ciudadanía a participar en las elecciones generales de noviembre, reafirmando su voz en la construcción de un país más justo y democrático.
El organismo reiteró su compromiso con la estabilidad del país y llamó a todos los sectores a trabajar unidos para fortalecer la transparencia, la democracia y el desarrollo de Honduras.