Arrestan en Nicaragua a Rodolfo Castillo, exjefe de Seguridad del Estado y aliado del temido Lenín Cerna

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo arrestó este 1 de agosto en Managua a Payín (como le llaman), antiguo mando de la Dirección General de la Seguridad del Estado (DGSE) y operador cercano del exjefe de inteligencia sandinista. Su detención ocurre en medio de una nueva ola de persecuciones internas del Frente Sandinista.

Rodolfo Castillo, Payín, hombre de confianza de la maquinaria represiva del sandinismo durante los 80, fue detenido por la dictadura de Daniel Ortega.

Rodolfo Castillo, conocido como Payín, fue capturado por fuerzas del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo este viernes 1 de agosto a la 1:00 p. m. (2:00 de Panamá), mientras almorzaba en un restaurante de Managua durante las festividades de la hípica agostina. La información fue confirmada por a medios de comunicación independientes a través de fuentes cercanas.

Castillo fue uno de los mandos más jóvenes del Ministerio del Interior en los años 80 y fungió como segundo jefe de la DGSE bajo el liderazgo de Lenín Cerna. En esa época, integró las estructuras represivas del sandinismo y operó en zonas clave durante la guerra, como Matagalpa, donde resultó gravemente herido en combate.

La captura ocurre mientras el país vive un contexto de tensión política, con un régimen que ha comenzado a depurar sus propias filas. A Castillo se le relaciona con una red interna de poder que, según analistas, ha quedado marginada tras el ascenso de Rosario Murillo como figura central del gobierno.

Persecución interna del FSLN se intensifica

Además de Castillo, se reporta que las autoridades planean arrestar a otros exdirigentes históricos del Frente Sandinista, como Juan José Úbeda y Vicente El Perro Chávez. Ambos, al igual que Castillo, fueron apartados del círculo de poder en 2011 tras una pugna interna con Murillo y Néstor Moncada Lau.

Dictadura sandinista lanza cacería contra sus propios militantes y operadores históricos en Nicaragua

Lenín Cerna, el principal aliado de Castillo, logró huir antes de ser capturado. La Policía orteguista allanó su vivienda el jueves 31 de julio, sin éxito. Cerna, de 78 años, residía en el kilómetro 11 de la Carretera a Masaya, en Managua. Distintas fuentes señalan que salió de su casa entre el miércoles y el fin de semana anterior.

Trasfondo político y caída de figuras históricas

El arresto de Castillo se suma a la reciente detención de Bayardo Arce, antiguo asesor económico de Ortega y uno de los 9 comandantes históricos del FSLN. Arce fue sacado de su residencia el 30 de julio y está bajo investigación por “negociaciones ilegales”, según un comunicado de la Procuraduría General de la República, aunque sin precisar detalles.

La ofensiva de la dictadura alcanza así a históricos aliados del mandatario, muchos de ellos considerados cercanos a Ortega pero no a Rosario Murillo, quien desde 2016 ocupa la vicepresidencia y ejerce creciente control en las estructuras del poder.

Nuevo patrón de purgas internas

Estas capturas se dan mientras el régimen de Nicaragua ha endurecido medidas de control interno. Aunque el foco internacional ha estado en la represión a la oposición, este nuevo patrón apunta también contra figuras históricas del sandinismo que, pese a su lealtad pasada, ya no encajan en el núcleo de poder dominado por Murillo.

El caso de Rodolfo Castillo, un hombre vinculado por décadas a la maquinaria de inteligencia del régimen, evidencia que la purga interna no distingue entre enemigos externos y antiguos aliados.

Exit mobile version