sábado, noviembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Embajadora de EEUU llama a Honduras a prepararse para tener elecciones generales transparentes

Laura Dogu dijo que todas las instituciones deben hacer un esfuerzo por ofrecer garantías de confianza a la sociedad y evitar confrontaciones que atenten contra la transparencia del proceso.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 abril, 2025
in Política
0
Embajadora de EEUU llama a Honduras a prepararse para tener elecciones generales transparentes
374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las recientes elecciones primarias en Honduras han dejado un ambiente de tensión y dudas entre la ciudadanía, en lugar de consolidar la unidad nacional. Así lo expresó Laura Dogu, embajadora saliente de Estados Unidos en este país, quien destacó el esfuerzo del pueblo hondureño por ejercer su derecho al voto pese a los múltiples desafíos.

“Uno de mis recuerdos más memorables será el esfuerzo del pueblo hondureño por ejercer su derecho a votar”, afirmó Dogu, haciendo énfasis en la resiliencia ciudadana frente a un proceso electoral complicado.

Te puede interesar

Candidato liberal hondureño rechaza acusaciones de injerencia y afirma que advertencia de EE UU sobre elecciones es un mensaje geopolítico

Corte Suprema de Justicia de Honduras admite querella por calumnias contra el consejero electoral oficialista

EE UU retira la visa al vicealcalde de Ciudad de Panamá tras declararlo “no elegible”

En declaraciones durante su despedida , la diplomática instó a las Fuerzas Armadas y a los diferentes sectores del país a enfocarse en garantizar el éxito de las elecciones generales de noviembre.

“Es importante enfocarse en las elecciones de noviembre. Parece que hay mucho tiempo, pero la verdad es que no es así”, advirtió.

Dogu también se refirió a los problemas estructurales que enfrenta el país, entre ellos la falta de empleo y los retos en la lucha contra la corrupción.

🔴🗣️“Es importante mantener un enfoque en el crecimiento económico de este país, porque muchas personas han tomado la decisión de migrar por la falta de empleo”

Laura Dogu, exembajadora de EE.UU. en Honduras pic.twitter.com/0TljqYRmqB

— TSiHonduras (@TSiHonduras) April 11, 2025

“Si todos los grupos están luchando entre sí, esto trae dudas”, señaló, haciendo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para fortalecer la democracia.

Además, abogó por un proceso electoral transparente y confiable.

“Es importante para la sociedad tener confianza en las elecciones”, subrayó, insistiendo en que deben evitarse los errores y conflictos que marcaron los comicios de marzo.

El mensaje de Dogu se produce en un contexto de creciente incertidumbre política, tras unas primarias marcadas por acusaciones de intentos de fraude,

graves problemas logísticos que en algunos centros de votación retrasaron el proceso hasta 12 horas.

Relación bilateral, economía y seguridad

En el plano económico, Dogu destacó la necesidad de que el gobierno hondureño impulse políticas que faciliten el crecimiento y la inversión, como una vía directa para frenar la migración.

“Muchas empresas quieren invertir, pero los empresarios no pueden hacerlo solos”, expresó.

A su juicio, se requiere de un entorno propicio promovido desde el Estado para atraer inversiones tanto nacionales como extranjeras, y así generar las oportunidades de empleo que hoy escasean.

La embajadora también reafirmó el compromiso de su equipo económico, el cual mantiene una comunicación constante con las autoridades locales para apoyar en este proceso.

Enfatizó que la falta de empleo es una de las principales razones por las que miles de hondureños deciden abandonar el país. En ese sentido, insistió en que el desarrollo económico y la generación de empleos deben ser prioridades urgentes en la agenda nacional.

Por otro lado, Dogu destacó los lazos que existen entre Honduras y Estados Unidos, asegurando que ambos países comparten el deseo de una nación más segura, próspera y democrática.

En cuanto a la cooperación en seguridad, respaldó el mecanismo de extradición como una herramienta efectiva para combatir el crimen organizado.

“Es muy importante la extradición, no solo para la seguridad de Estados Unidos, también para Honduras”, señaló, al considerar que quienes violan la ley en uno de los 2 países representan una amenaza común.

Tags: CooperaciónEconomíaEleecionesEmbajadoraEstados UnidosHondurasLaura Doguseguridad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!
Política

Candidato liberal hondureño rechaza acusaciones de injerencia y afirma que advertencia de EE UU sobre elecciones es un mensaje geopolítico

Por Equipo CA360
15 noviembre, 2025
Consejeros electorales en Honduras aprueban por unanimidad nuevo sistema de transmisión para elecciones 2025
Política

Corte Suprema de Justicia de Honduras admite querella por calumnias contra el consejero electoral oficialista

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
EE UU retira la visa al vicealcalde de Ciudad de Panamá tras declararlo “no elegible”
Política

EE UU retira la visa al vicealcalde de Ciudad de Panamá tras declararlo “no elegible”

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Presidente de Costa Rica se retira de comisión legislativa durante audiencia en la que discuten su inmunidad
Política

Presidente de Costa Rica se retira de comisión legislativa durante audiencia en la que discuten su inmunidad

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Presidente costarricense enfrenta audiencia por beligerancia política 
Política

Presidente costarricense enfrenta audiencia por beligerancia política 

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Siguiente nota
El mercado de alimentos para mascotas crece 41 % en Centroamérica

El mercado de alimentos para mascotas crece 41 % en Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version