• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El Vaticano recibe a sacerdotes desterrados de Nicaragua

Los religiosos fueron expulsados del país por la dictadura después de permanecer encarcelados, como parte de los ataques del régimen contra la Iglesia Católica.

19 octubre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Vaticano confirmó a la prensa internacional que acogió formalmente a los 12 sacerdotes nicaragüenses quienes fueron desterrados la tarde del 18 de octubre, después de permanecer presos durante semanas y algunos hasta meses por la dictadura sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo. 

Así lo notificó el portal oficial de la Santa Sede, Vaticano News.

El director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, confirmó que se había pedido a la Santa Sede que acoja a los sacerdotes recién liberados, los cuales serán alojados en algunas dependencias de la diócesis de Roma, capital de Italia.

“Puedo confirmar que se ha pedido a la Santa Sede que acoja a 12 sacerdotes de Nicaragua recientemente liberados de la cárcel. La Santa Sede ha aceptado”, dijo Bruni, respondiendo a las preguntas de los periodistas.

“Serán recibidos por un funcionario de la Secretaría de Estado por la tarde -continuó Bruni- y alojados en algunas dependencias de la diócesis de Roma”, explicó.

Según comunicado de la dictadura, el destierro ocurrió “luego de sostener fructíferas conversaciones con la Santa Sede”.

“Se logró un acuerdo para el desplazamiento hacia el Vaticano de los 12 sacerdotes que, por distintas causas fueron procesados, y que han viajado hacia Roma, Italia, esta tarde”, reza el infame documento del régimen, que disfrazó la expulsión inédita de los 12 religiosos nicaragüenses como un recurso “para asegurar y defender la paz que tanto atesoramos las familias nicaragüenses”.

El único que se negó a salir de la cárcel es el obispo Rolando Álvarez, condenado a 26 años de prisión y desnacionalizado por sus posiciones críticas contra los abusos de la dictadura de la familia Ortega-Murillo, señalada por múltiples organizaciones de derechos humanos como autores de crímenes de lesa humanidad.

 

Tags: Ataques iglesiadictaduraNicaraguarégimenSacerdotes desterradosVaticano
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).
Política

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Jorge Herrera, juramentado como presidente de la Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Diputado Jorge Herrera asume la presidencia de la Asamblea Nacional de Panamá tras intensa jornada

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada del oficialista Libre en Honduras.
Política

Diputado oficialista hondureño pide renuncia de compañera de bancada tras escándalo de corrupción vinculado a Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Corte Suprema de Costa Rica solicita levantar inmunidad al presidente Chaves por presunta concusión en contrato financiado por el BCIE

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Policías costarricenses en el puesto fronterizo de Peñas Blancas, al norte del país.

Costa Rica modificaría visado a transportistas y turistas hondureños

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Fieles católicos conmemoran procesión La Reseña que cumple 385 años en Guatemala

15 abril, 2025

Guatemala, Honduras y El Salvador felicitan a Trump por asumir la presidencia de los Estados Unidos

20 enero, 2025
default

El Papa saluda a hermandad religiosa salvadoreña por sus 420 años

28 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version