• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El TSE sigue sin oficializar resultados de las elecciones en Guatemala

El vocero del Tribunal Electoral dijo que antes de oficializar resultados, los magistrados deben conocer y resolver todas las peticiones de nulidad presentadas por partidos políticos.

12 julio, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala sigue sin oficializar los resultados de las votaciones generales del 25 de junio, ante el trámite de recursos de nulidad presentados por algunos partidos políticos.

Se especuló que el martes se haría el anuncio oficial de quiénes son los 2 candidatos que disputarán la segunda vuelta presidencial y quiénes son los alcaldes y diputados electos, debido a una reunión de magistrados del TSE. Sin embargo, esto no ocurrió.

“Durante este día los magistrados han estado conociendo los recursos de nulidad que fueron planteados. Adicional a esto el equipo del TSE, tanto de auditoría como informática han estado recibiendo los documentos. Se esperaría que en las próximas horas se puedan oficializar estos datos”, dijo David de León, portavoz del Tribunal. 

Previo a que el Pleno de Magistrados del #TSEGuatemala oficialice los resultados electorales, debe resolver los recursos de nulidad presentados por las organizaciones políticas, de acuerdo con lo establecido en la Ley Electoral y de Partidos Políticos y sus reglamentos. pic.twitter.com/HuAidUYJZx

— TSE Guatemala (@TSEGuatemala) July 11, 2023

Son, de acuerdo a los datos del TSE, 254 recursos de nulidad y 100 peticiones, que deben ser analizadas y resueltas antes de la oficialización.

Amparos presentados por los institutos políticos ante la Corte de Constitucionalidad y validados por la Corte Suprema de Justicia mantuvieron en el limbo los resultados durante dos semanas, pero el lunes el Órgano Judicial avaló que se continuará con el proceso electoral.

La segunda vuelta será disputada, tras los resultados iniciales y la verificación de actas, entre Sandra Torres de la UNE y Bernardo Valiente del Movimiento Semilla, el 20 de agosto próximo.

Quien resulte ganador deberá asumir la presidencia el 14 de enero de 2024.

 

Tags: elecciones generales 2023GuatemalaRecursos de nulidadResultados oficialesTSE
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador en junio pasado.
Política

La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Política

Gremial empresarial rechaza iniciativa de ley que elimina controles en contrataciones públicas en Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Luis Redondo, presidente del Congreso de Honduras, toma una selfie.
Política

Congreso de Honduras crea comisión para investigar denuncias de consejera electoral

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La iniciativa de la diputada oficialista Ana Figueroa (izq.) fue respaldada por 57 de los 60 diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador.
Política

Oficialismo salvadoreño aprueba reelección presidencial indefinida y periodo presidencial de 6 años

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Miembros del Partido Liberal de Honduras Tras el choque en el Congreso Nacional con agentes de seguridad.
Política

Partido Liberal de Honduras denuncia represión del gobierno y advierte sobre atentados a libertades democráticas

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Enrique Reina, excanciller de Honduras y candidato a la vicepresidencia (designado presidencial) por el oficialista partido Libre.

Congresistas EEUU advierten riesgo para inversiones en Honduras, canciller lo niega

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Autoridades de Salud guatemaltecas vigilante ante nueva variante de COVID-19

12 junio, 2023
Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras, extraditado en 2022 a EEUU.

Fiscalía de EEUU se opone a que separen juicio de expresidente hondureño

26 enero, 2024
Foto tomada de redes sociales.

Alianza clasifica a la final salvadoreña y disputará el título con Municipal Limeño

21 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version