El TSE sigue sin oficializar resultados de las elecciones en Guatemala

El vocero del Tribunal Electoral dijo que antes de oficializar resultados, los magistrados deben conocer y resolver todas las peticiones de nulidad presentadas por partidos políticos.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala sigue sin oficializar los resultados de las votaciones generales del 25 de junio, ante el trámite de recursos de nulidad presentados por algunos partidos políticos.

Se especuló que el martes se haría el anuncio oficial de quiénes son los 2 candidatos que disputarán la segunda vuelta presidencial y quiénes son los alcaldes y diputados electos, debido a una reunión de magistrados del TSE. Sin embargo, esto no ocurrió.

“Durante este día los magistrados han estado conociendo los recursos de nulidad que fueron planteados. Adicional a esto el equipo del TSE, tanto de auditoría como informática han estado recibiendo los documentos. Se esperaría que en las próximas horas se puedan oficializar estos datos”, dijo David de León, portavoz del Tribunal. 

Son, de acuerdo a los datos del TSE, 254 recursos de nulidad y 100 peticiones, que deben ser analizadas y resueltas antes de la oficialización.

Amparos presentados por los institutos políticos ante la Corte de Constitucionalidad y validados por la Corte Suprema de Justicia mantuvieron en el limbo los resultados durante dos semanas, pero el lunes el Órgano Judicial avaló que se continuará con el proceso electoral.

La segunda vuelta será disputada, tras los resultados iniciales y la verificación de actas, entre Sandra Torres de la UNE y Bernardo Valiente del Movimiento Semilla, el 20 de agosto próximo.

Quien resulte ganador deberá asumir la presidencia el 14 de enero de 2024.

 

Exit mobile version