Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

Militar enviado por la dictadura de la familia Ortega Murillo firmará acuerdos de asistencia en espionaje y control social en Nicaragua

El jefe del ejército sandinista de Nicaragua, general Julio César Avilés, inició este fin de semana una visita oficial a China y Rusia para reforzar la cooperación militar con ambos regímenes, según fuentes oficiales.

La visita ocurre en un contexto de aislamiento internacional del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo por violaciones a los derechos humanos y represión política.

La codictadora Rosario Murillo informó que Avilés participará en Beijing, entre el 17 y 18 de septiembre, en la XII edición de un foro internacional sobre “mantenimiento del orden internacional y promoción del desarrollo pacífico”.

Durante su estancia, sostendrá reuniones con autoridades militares chinas y firmará acuerdos de cooperación.

Posteriormente, entre el 20 y 22 de septiembre, el jefe castrense viajará a Moscú para reunirse con el ministro de Defensa de Rusia, con quien espera suscribir convenios en materia técnico-militar.

Lea además: Ejército de Nicaragua habría ejecutado asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica

El ejército sandinista, al servicio de la dictadura Ortega Murillo, es el encargado de las fronteras del país sometido a dictadura.

Militar sandinista a Moscú y Beijing

Murillo, en su típico lenguaje manipulado, aseguró que estas gestiones buscan “trabajar por la paz, la seguridad y el desarrollo de nuestros pueblos”.

Avilés, sancionado por Estados Unidos por violaciones de derechos humanos fue recientemente ratificado para un cuarto período al frente del Ejército.

Washington lo responsabiliza de encubrir la represión ejercida por la Policía y paramilitares desde las protestas de 2018, que dejaron más de 350 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Su viaje coincide con un endurecimiento de las sanciones internacionales contra funcionarios y allegados de Ortega, mientras el régimen busca consolidar alianzas con China y Rusia, potencias que han respaldado políticamente a Managua en foros internacionales.

Analistas señalan que estos movimientos refuerzan la militarización del país y confirman la subordinación de las fuerzas armadas al poder personal de Ortega y Murillo, en detrimento de la autonomía institucional.

Exit mobile version