lunes, septiembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    Festejos de independencia en Centroamérica destacan cultura, civismo y fervor patrio

    Festejos de independencia en Centroamérica destacan cultura, civismo y fervor patrio

    Extraditan a dos hondureños acusados de tráfico de fentanilo a EE.UU.

    Extraditan a dos hondureños acusados de tráfico de fentanilo a EE.UU.

    Presidentes y gobiernos saludan a Centroamérica por el aniversario de independencia

    Presidentes y gobiernos saludan a Centroamérica por el aniversario de independencia

    Presidenta defiende mejoras energéticas en Honduras pese a crisis de apagones

    Presidenta defiende mejoras energéticas en Honduras pese a crisis de apagones

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    Festejos de independencia en Centroamérica destacan cultura, civismo y fervor patrio

    Festejos de independencia en Centroamérica destacan cultura, civismo y fervor patrio

    Extraditan a dos hondureños acusados de tráfico de fentanilo a EE.UU.

    Extraditan a dos hondureños acusados de tráfico de fentanilo a EE.UU.

    Presidentes y gobiernos saludan a Centroamérica por el aniversario de independencia

    Presidentes y gobiernos saludan a Centroamérica por el aniversario de independencia

    Presidenta defiende mejoras energéticas en Honduras pese a crisis de apagones

    Presidenta defiende mejoras energéticas en Honduras pese a crisis de apagones

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El retiro de El Salvador del Parlacen, un fuerte golpe a un organismo manejado por Daniel Ortega y con influencia china y rusa

El retiro de El Salvador podría abrir la puerta para que Panamá también abandone el organismo, por la misma causa: el Parlacen se ha vuelto una guarida de políticos corruptos que buscan impunidad.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
31 julio, 2025
in Política
0
El retiro de El Salvador del Parlacen, un fuerte golpe a un organismo manejado por Daniel Ortega y con influencia china y rusa

La directiva actual del Parlamento Centroamericano, de la que el salvadoreó Carlos Hernández, es presidente.

431
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sorpresivo anuncio de El Salvador de promover una reforma constitucional para oficializar el retiro del país del Parlamento Centroamericano es un duro golpe al organismo regional caracterizado en los últimos años por la enorme influencia del dictador nicaragüense Daniel Ortega, así como la cercanía de la República Popular China y Rusia entre sus directivos.

El diputado Giovanni Zaldaña del partido Nuevas Ideas -el instituto político fundado por el presidente salvadoreño Nayib Bukele- pidió este jueves reformar los artículos 80 y 133 de la Constitución para retirar a El Salvador del Parlamento Centroamericano (PARLACEN). Se da por descontado que esa reforma será aprobada ya que Nuevas Ideas y sus aliados suman 57 de los 60 votos del legislativo salvadoreño.

Te puede interesar

Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

La iniciativa de Nuevas Ideas alega que el Parlacen se ha convertido “reducto de políticos” y de “delincuentes declarados buscando escaños en este tipo de identidades”.

Y uno de esos personajes a los que se refiere Nuevas Ideas puede ser Norman Quijano, un excandidato presidencial del derechista partido Arena y exdiputado del Parlacen quien fue procesado y condenado por  delitos relacionados a negociaciones con pandillas.

La sorpresa viene porque El Salvador ha sido históricamente uno de los principales países que ha apoyado la integración regional e incluso el Sistema de Integración Centroamericano (SICA) tiene su sede en la capital salvadoreña. 

En 2024,  Nuevas Ideas ganó 13 de 20 escaños en el Parlamento Centroamericano (Parlacen) y actualmente uno de sus diputados, Carlos Hernández, presidente el organismo, cuestionado por la falta de resultados  y considerado como el refugio para políticos corruptos que necesitan inmunidad y que buscan evadir a la justicia. 

Fuentes de Nuevas Ideas alegan que la permanencia de El Salvador en ese organismo ya no representa un beneficio real, y considera que se ha convertido en un espacio innecesario y costoso para los salvadoreños.

En la última elección en 2024, el nivel de votos nulos y abstenciones en la elección del Parlacen fue muy elevada en El Salvador. La cantidad de votos nulos fue el triple que el mismo escrutinio en la elección municipal que se realizó la misma fecha.

El diputado salvadoreño Carlos Hernández, actual presidente del Parlacen, pertenece al partido de Bukele.

El factor China y Rusia

En los últimos años, la influencia del dictador nicaragüense Daniel Ortega sobre el Parlacen fue en aumento gracias al apoyo de partidos de izquierda como el FMLN de El Salvador o el partido Libre de Honduras. Luego consiguió aliados en Guatemala. Una pieza clave fue el diputado nicaragüense del Parlacen, Daniel Ortega Reyes (sin parentesco con el dictador) quien en la práctica sigue manejando el organismo.

Los dos Daniel Ortega promovieron la llegada de China y Rusia al Parlacen como observadores, primero expulsando a Taiwán en agosto de 2023, algo que Estados Unidos consideró “decepcionante”.

A iniciativa de la bancada del Frente Sandinista, partido de Daniel Ortega en Nicaragua, la Asamblea Plenaria del Parlacen aprobó la incorporación de China como Estado Observador en una sesión realizada en Managua y que contó con el apoyo de legisladores cercanos al gobierno de Xiomara Castro y al FMLN de El Salvador.

China empezó entonces a financiar actividades del Parlacen en todos los países donde tiene presencia, incluyendo Guatemala, a pesar de no tener relaciones diplomáticas con el país comunista.

Entonces los directivos del Parlacen empezaron a repartir medallas y placas conmemorativas y discursos que evocan una hermandad “inquebrantable” y alabanzas hacia Pekín.

Te puede interesar: El Parlacen se vuelve escenario de convivios y homenajes a embajadores chinos en la región

El Parlamento Centroamericano, cuyos hilos maneja a su antojo el dictador nicaragüense Daniel Ortega, se ha vuelto un objeto de culto para los embajadores chinos en la región. Y China se ha vuelto un destino de turismo diplomático para los usualmente ociosos diputados del Parlamento Centroamericano.

En septiembre de 2024, los representantes de la dictadura nicaragüense en el Parlacen también impulsaron la incorporación de Rusia como observador al Parlacen.  Junto a los representantes nicaragüenses al Parlacen votaron representantes de partidos de izquierda de la región y algunos legisladores guatemaltecos y panameños.

Para Pablo Hurtado de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, (ASIES), con sede en Guatemala, “el Parlacen funciona como un foro de legitimación: su impacto real sobre políticas públicas es escaso, pero su visibilidad permite que gobiernos como el de Ortega lo utilicen como altavoz”.

Wang Xiaoyao, la embajadora china en Costa Rica, asiste habitualmente a las sesiones del Parlacen en Guatemala, pese a no tener relaciones con ese país.

Panamá, ¿El próximo en salir?

Pero El Salvador podría abrir la puerta para que también Panamá abandone el Parlacen, por una razón similar a la de El Salvador.

Resulta que 9 de los 22 diputados panameños en el Parlacen tienen cuentas pendientes con la justicia. Entre los más destacados se encuentra el expresidente Juan Carlos Varela, diputado del Partido Panameñista, quien enfrenta acusaciones por presunto blanqueo de capitales en el contexto de los sobornos que la constructora Odebrecht pagó en Panamá. Varela también ha sido sancionado por Estados Unidos por haber presuntamente recibido un soborno de $143 millones de la República Popular China para romper relaciones diplomáticas con Taiwán cuando era presidente del país canalero.

Panamá está debatiendo desde el 2023 retirarse del Parlacen y hay varias iniciativas de ley y demandas ante la Corte Suprema de Justicia para abandonar ese organismo.

En agosto de 2023, el abogado panameño Moisés Bartlet Quiel pidió entonces al Tribunal Electoral (TE) hacer un referéndum al respecto e incluir en las elecciones de mayo de 2024 una papeleta adicional que preguntara a los panameños si desean que el país siga formando parte del Parlacen.

Y también otro grupo de ciudadanos, encabezados por el abogado Ernesto Cedeño, solicitaron formalmente a la Cancillería de Panamá salir del organismo y explicar los beneficios que el país ha logrado con su incorporación al mismo.

“Es un ente inoperante, que ha sido el bastión para personas que están eludiendo los rigores de la justicia y hay que salir de él”, dijo Cedeño entonces.

Según Cedeño, la Corte Suprema de Justicia de Panamá estableció en una sentencia del 2 de febrero de 2012, la forma cómo salir del organismo y descartó que el referendo sea el mecanismo para salir.

La abogada Rosemary Barrios, otra de las impulsoras de la salida, sostiene que “La justicia panameña se sienta burlada. Necesitamos que Panamá salga del Parlacen”

“Es mucho más de lo que ha costado que los beneficios. No nos beneficia en nada”, señaló.

 

Tags: ChinaDaniel OrtegaEl SalvadorimpunidadJuan Carlos VarelaNayib BukelePanamáParlacenRusia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”
Política

Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

Por Equipo CA360
15 septiembre, 2025
El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión
Política

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

Por Equipo CA360
15 septiembre, 2025
EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras
Política

EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

Por Equipo Centroamérica 360
15 septiembre, 2025
Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre
Política

Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

Por Equipo Centroamérica 360
15 septiembre, 2025
EEUU se declara “decepcionado” por expulsión de Taiwán del Parlacen
Política

China habría sobornado a diputados del Parlacen para ingresar al organismo, según analista salvadoreño

Por Equipo CA360
15 septiembre, 2025
Siguiente nota
policia en nicaragua

Dictadura sandinista lanza cacería contra sus propios militantes y operadores históricos en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version